Las autoridades ambientales han iniciado una exhaustiva investigación en el municipio de Morochata, Cochabamba, tras el trágico descubrimiento de cuatro cóndores machos y un perro sin vida. Residentes de la localidad de Tuini Chico fueron quienes alertaron a las fuerzas del orden al hallar los cuerpos en el sector.
Ante la gravedad del suceso, personal especializado de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), junto con la unidad de Zoonosis del municipio de Cercado, se movilizó de inmediato al sitio. Su labor incluyó la revisión minuciosa de los restos, el levantamiento de los cadáveres y la recolección de muestras cruciales, todo ello con el objetivo de esclarecer las circunstancias exactas que rodearon los decesos.
Las primeras indagaciones sugieren que el envenenamiento es la causa probable de esta lamentable pérdida. Se ha establecido que un vecino de la zona había esparcido veneno con la intención de controlar la población de zorros, que presuntamente atacaban a sus gallinas. No obstante, el veneno fue ingerido accidentalmente por su propio perro, que posteriormente fue hallado sin vida en el campo. La hipótesis principal indica que los cóndores, al alimentarse de la carroña del can envenenado, también ingirieron la sustancia letal, lo que habría provocado su muerte.
Como parte del proceso investigativo, se ha ordenado la realización de necropsias a todos los animales afectados. Este procedimiento es fundamental para identificar con exactitud el tipo de veneno utilizado y, consecuentemente, determinar las responsabilidades legales pertinentes en este caso.
La Pofoma ha emitido una severa advertencia sobre las graves consecuencias del uso indiscriminado de sustancias tóxicas. Subrayan que tales prácticas no solo representan un riesgo inminente para la fauna silvestre y los animales domésticos, sino que también comprometen seriamente la estabilidad y el equilibrio de los ecosistemas naturales