Un significativo intercambio de prisioneros y cautivos se materializó esta semana, marcando la primera fase de un acuerdo de cese al fuego entre las partes en conflicto. Veinte rehenes, que habían permanecido retenidos desde el 7 de octubre de 2023, fueron liberados.

En paralelo, las autoridades israelíes excarcelaron a cerca de dos mil detenidos palestinos. De este grupo, doscientos cincuenta cumplían condenas de cadena perpetua por delitos graves, incluyendo participación en ataques mortales contra ciudadanos israelíes. Los mil setecientos restantes, entre ellos veintidós menores de edad, habían sido arrestados por el ejército israelí durante la reciente ofensiva en Gaza.

Estas acciones se enmarcan en una iniciativa de paz para Gaza, impulsada por Estados Unidos. El mismo día, un pacto de cese de hostilidades para la región fue formalizado en Egipto, con la rúbrica del presidente estadounidense, Donald Trump, y líderes de diversas naciones.

Los rehenes israelíes liberados constituyen el último grupo de cautivos que se mantenían en Gaza. Aunque se estimaba un total de cuarenta y siete personas en esta situación, solo las veinte liberadas permanecían con vida.

Días antes, se había divulgado un listado de los presos palestinos cuya liberación era inminente. Sin embargo, este listado no incluía a siete figuras prominentes cuya excarcelación había sido demandada, entre ellos Marwan Barghouti y Ahmad Saadat.

La distribución de los prisioneros palestinos liberados abarcó distintos destinos: algunos fueron trasladados a Cisjordania, otros a Gaza, un pequeño número a Jerusalén Este, y algunos fueron deportados a Egipto.

Adicionalmente, esta semana se inició la repatriación de los restos mortales de los rehenes que fallecieron durante su cautiverio en Gaza. Cuatro cadáveres fueron entregados a la Cruz Roja para su traslado a Israel.

El conflicto en Gaza se desencadenó tras la incursión del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente mil doscientas personas, mayoritariamente civiles, y la captura de doscientas cincuenta y una. La subsiguiente respuesta militar israelí ha provocado la muerte de más de sesenta mil individuos, incluyendo un elevado número de niños y mujeres, y ha sido descrita por diversas entidades como un acto de genocidio.

En ambos lados del conflicto, el retorno de los liberados fue recibido con expresiones de profundo júbilo y alivio. En Israel, miles de personas se congregaron en las calles para dar la bienvenida a los excarcelados, con consignas de ¡Bienvenidos a casa!. La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, un punto de encuentro para las familias de los secuestrados, fue escenario de emotivas reuniones.

Simultáneamente, en Cisjordania, la llegada de los autobuses de la Cruz Roja, transportando a los prisioneros palestinos, desató gritos de alegría entre las familias reunidas. Madres y padres se abrazaron entre lágrimas con sus seres queridos, mientras otros eran alzados en hombros en señal de celebración. Entre los liberados, algunos habían cumplido condenas perpetuas por delitos como asesinato, dictadas por tribunales israelíes. Varios presentaban un estado físico deteriorado, con heridas visibles y dificultades para caminar. En Gaza, particularmente en Jan Yunis, la población manifestó un clamor generalizado por el cese definitivo de las hostilidades.

El presidente estadounidense, Donald Trump, visitó Tel Aviv, donde se reunió con el primer ministro. Durante su intervención ante el Parlamento israelí, el mandatario estadounidense enfatizó el respaldo de su país, no solo en la consecución del acuerdo de cese al fuego en Gaza, sino también en el fortalecimiento de la capacidad militar de Israel. El presidente Trump señaló que el primer ministro había solicitado un mayor apoyo militar, lo que, según él, permitió a Israel consolidar un ejército más robusto y poderoso, contribuyendo finalmente a la paz. No obstante, subrayó que Israel ya no se encuentra en estado de guerra y que es imperativo asegurar una paz duradera en la región

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts