La economía naranja o creativa cochabambina se constituye hoy en día en una importante generadora de recursos para la región por su aporte al Producto Interno Bruto. De acuerdo a los datos estimados de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), el aporte nominal al PIB de la región el año pasado fue del 9,2 por ciento. Para este año se espera que el valor nominal del aporte alcance los 870 millones de bolivianos. El presidente de la FEPC, Luis Laredo, explica que son 11 los rubros enfocados en la economía naranja. Además, para lograr mayores y mejores resultados se promueve la unidad de los rubros para alcanzar un crecimiento entre el 11 y 12 por ciento en los próximos dos años, lo cual podría convertir la economía naranja en una importante fuente generadora de nuevas fuentes de empleo. Viola se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre Pulso Naranja 2023 y Cocha Creativa, para generar esos espacios de intercambio comercial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts