El combinado nacional boliviano ha iniciado su extenso periplo de regreso al país, culminando así su participación en los dos encuentros amistosos programados para la ventana FIFA de octubre. Tras ser superada por tres goles a cero ante Rusia el pasado martes en Moscú, la delegación emprende una travesía aérea que cruzará tres naciones antes de su aterrizaje definitivo en Santa Cruz de la Sierra.

Una vez concluido el desafío en el VTB Arena de la capital rusa, el equipo, bajo la dirección técnica de Óscar Villegas, abordó un vuelo con destino a Estambul, Turquía. En la metrópolis turca, la comitiva realizará una escala técnica de varias horas antes de conectar con la siguiente etapa de su viaje: São Paulo, Brasil. Este tramo entre Estambul y la capital paulista se estima en aproximadamente catorce horas de vuelo, configurando un retorno prolongado y de considerable exigencia física.

Desde territorio brasileño, la delegación boliviana tomará su último enlace aéreo hacia Santa Cruz de la Sierra. Se anticipa que su llegada a suelo boliviano se produzca durante las primeras horas de la madrugada del viernes. Tras el arribo, los futbolistas serán liberados para reintegrarse a sus respectivos clubes, tanto en el ámbito nacional como internacional, poniendo fin a esta fase de preparación en el continente europeo.

El combinado nacional tiene previsto reunirse nuevamente a principios de noviembre para dar inicio a un nuevo ciclo de entrenamientos. Durante la próxima fecha FIFA, Bolivia se medirá en dos compromisos de preparación de alto nivel en Asia: el 14 de noviembre contra Corea del Sur y el 18 del mismo mes frente a Japón. Ambos partidos constituirán una fase crucial de evaluación y afinamiento con miras al repechaje clasificatorio para la Copa del Mundo de 2026.

En esta doble jornada de octubre, la escuadra boliviana registró un balance de un triunfo y una derrota. Se impuso por la mínima diferencia de un gol a Jordania en Estambul, exhibiendo una performance sólida y una estructura táctica definida. Sin embargo, experimentó una severa derrota de tres goles a cero ante Rusia en Moscú, un encuentro donde los desajustes en la retaguardia resultaron determinantes. Independientemente de los marcadores, el comando técnico ha resaltado el valor de la experiencia acumulada y la confrontación con rivales de envergadura internacional.

Esta extensa travesía de retorno marca el epílogo de una etapa formativa. El equipo regresará a territorio nacional con una visión más clara sobre su rendimiento y con el objetivo primordial de consolidar su desarrollo colectivo de cara a los inminentes desafíos internacionales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts