Un nuevo capítulo se vislumbra para el fútbol boliviano con la inminente disponibilidad de una de las canchas del centro de alto rendimiento de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), conocido como la Casa de la Verde. Este avance, que se alinea con el cronograma de construcción, permitirá que la selección nacional, bajo la dirección de Óscar Villegas, pueda utilizar estas instalaciones por primera vez en las próximas semanas, justo antes de sus decisivos compromisos de septiembre en las Eliminatorias Sudamericanas.
La dirigencia de la FBF ha comunicado que la primera superficie de juego de césped natural estará operativa en breve, en consonancia con el progreso general de la obra. Se prevé que la totalidad del complejo sea entregada en abril del próximo año. Adicionalmente, se ha anticipado que, tras la culminación de esta fase, se iniciará la edificación de la Casa de la Verdecita, un espacio dedicado específicamente al desarrollo de las selecciones juveniles.
Este complejo de entrenamiento de vanguardia dispondrá de dos campos de césped natural, uno con dimensiones reglamentarias y otro de formato tablet, cuya financiación ha sido provista por la Conmebol. La inauguración de estas instalaciones representa un momento trascendental para el balompié boliviano, al dotar por primera vez a sus equipos nacionales de un espacio propio y contemporáneo para sus preparaciones.
Existe una clara aspiración por parte de la cúpula federativa de que la selección pueda llevar a cabo al menos una sesión de entrenamiento en el nuevo campo antes de enfrentar sus próximos desafíos en las Eliminatorias Sudamericanas, que incluyen visitas a Colombia y la recepción de Brasil en la última doble fecha.
Los encuentros programados contra Colombia el 4 de septiembre y Brasil el 9 de septiembre han sido calificados como cruciales para las ambiciones de Bolivia de acceder al repechaje mundialista. La convicción dentro de la federación es que la obtención de resultados positivos en estos partidos podría posicionar al equipo con serias posibilidades de una clasificación histórica.
El respaldo de la afición boliviana ha sido un factor destacado, reflejado en el rápido agotamiento de las entradas para el encuentro contra Brasil en el estadio de Villa Ingenio. Este masivo apoyo subraya una revitalizada conexión y entusiasmo entre la selección nacional y sus seguidores.
En la clasificación actual, Bolivia se encuentra en la octava posición con 17 puntos, a una distancia mínima de un punto respecto a Venezuela, que ocupa el lugar de repechaje. Con solo dos jornadas restantes en el calendario de las Eliminatorias, la esperanza de clasificación se mantiene latente, y la posibilidad de entrenar en su propio centro de alto rendimiento podría proporcionar el estímulo anímico necesario para alcanzar su meta