El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, ha señalado que su gestión estará enfocada principalmente en erradicar la corrupción, a la que define como “el cáncer que ha destruido al país”. En una reciente conversación, destacó la urgencia de llevar a cabo reformas profundas en el sistema judicial y en la Policía, además de fortalecer la seguridad jurídica y mantener un diálogo constante con productores y empresarios. Lara defiende su estilo comunicativo directo y la utilización de las redes sociales como un mecanismo para promover la transparencia. Asimismo, hace un llamado a la unidad nacional, enfatizando que el país avanzará si todos trabajan en conjunto.

Al asumir el cargo, Lara expresó que esta nueva etapa la enfrenta con gran responsabilidad, agradeciendo la confianza depositada por la ciudadanía. Reconoce que la población espera soluciones concretas a la crisis económica y un cambio radical en las prácticas corruptas que han afectado no solo la economía sino también el tejido social. Subraya que los bolivianos demandan justicia, seguridad jurídica, oportunidades para jóvenes y productores, así como una Policía que proteja en lugar de extorsionar, y un Estado que acompañe sin perseguir.

Para el vicepresidente, su llegada al puesto representa un compromiso moral con la lucha contra la corrupción y con la transparencia real, más allá de los discursos tradicionales. Afirma haber roto con los esquemas políticos convencionales, apostando por una gestión abierta y accesible, donde la ciudadanía conozca cómo y quién toma las decisiones. Este enfoque, asegura, fue clave para obtener el respaldo popular.

En cuanto a su experiencia previa en la Policía, Lara relata que ingresó con la intención de servir, pero se encontró con una institución afectada por la corrupción, donde los policías honestos eran perseguidos y los abusos eran cotidianos. Esta realidad lo impulsó a denunciar las irregularidades, aún consciente de los riesgos personales que ello implicaba, guiado por sus valores y convicciones.

Esta vivencia le dejó la certeza de que la integridad siempre encuentra su camino y que la honestidad es sostenida incluso en contextos adversos. Su estilo comunicativo, caracterizado por la franqueza y la autenticidad, surge de la convicción de hablar con claridad y sin adornos, acercándose a todos los sectores sociales con un mensaje directo y respetuoso.

Lara se define como un boliviano común, que ha superado dificultades y pobreza gracias a la fe, la disciplina y la humildad. Destaca el papel fundamental de la familia como soporte emocional y motor para enfrentar los desafíos del servicio público.

Respecto a su preferencia por las redes sociales como canal de comunicación, explica que estas plataformas permiten un contacto directo con la población, sin intermediarios ni ediciones, facilitando la interacción y la participación ciudadana. Reconoce el valor de los medios tradicionales, pero considera que las redes son herramientas esenciales para construir un vínculo más cercano con la gente.

Finalmente, revela que fue un concejal quien le sugirió iniciar su presencia en redes sociales durante un momento de persecución, lo que le llevó a aprender y consolidar esta vía como un puente efectivo para conectar con millones de bolivianos

About Author
Federico Enrique
View All Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts