El fenómeno de la alineación planetaria que tuvo lugar en enero capturó la atención de un amplio público, resultando en una notable afluencia de personas al Observatorio Astronómico Nacional. La promoción del evento a través de diversas plataformas informativas y redes sociales propició que alrededor de 1000 visitantes se acercaran a las instalaciones para disfrutar de este espectáculo celestial.
A pesar de las condiciones climáticas variables propias de la temporada, algunas noches despejadas permitieron la observación de los planetas Saturno, Venus, Júpiter y Marte, tanto a simple vista como mediante telescopios.
Desde el Observatorio, se destacó la singularidad de la experiencia: “Los visitantes pudieron asombrarse ante la grandeza del cosmos. Observamos a Saturno con sus anillos y lunas, el resplandor de Venus, Júpiter junto a sus cuatro lunas principales, y Marte con sus distintivos casquetes polares y su tonalidad rojiza”.
El 15 de enero fue una noche especial, ya que se lograron capturar numerosas imágenes de la alineación planetaria, las cuales fueron compartidas en diferentes medios y plataformas digitales, incrementando aún más el interés del público.
El evento no solo atrajo a familias locales, sino también a turistas de diversas partes del país y del extranjero, quienes vivieron una experiencia inolvidable gracias a la guía de los expertos del Observatorio.
Se anticipa que la alineación planetaria continuará siendo visible durante el mes de febrero, lo que seguramente atraerá a más entusiastas dispuestos a explorar y disfrutar de este fascinante fenómeno astronómico que la naturaleza ofrece