La capital argentina fue testigo este lunes del arribo de Lionel Messi, quien se unió a la concentración de la selección nacional, preparándose para los dos encuentros finales de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La agenda albiceleste incluye un enfrentamiento con Venezuela el jueves y, posteriormente, un partido contra Ecuador el próximo martes.
El capitán de la escuadra nacional, tras la reciente derrota por 0-3 de su equipo, Inter Miami, ante Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup de Estados Unidos, emprendió un extenso viaje de más de diez horas. En esta travesía lo acompañó su compañero de selección, Rodrigo De Paul, con el objetivo de integrarse al plantel.
Messi aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a bordo de una aeronave privada. A su llegada, dedicó un momento a firmar autógrafos para los presentes antes de dirigirse directamente al complejo deportivo que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) posee en la misma localidad de la provincia de Buenos Aires.
El compromiso ante Venezuela, que se disputará en el Estadio Monumental de Buenos Aires, reviste una particular trascendencia, ya que marcará la última aparición del futbolista, de 38 años, en un partido de eliminatorias disputado en suelo local. Esta circunstancia especial ha generado una gran expectativa, y se ha mencionado que el jugador contará con el apoyo de su esposa, hijos, padres y hermanos en las gradas.
La incorporación de los futbolistas convocados por el cuerpo técnico inició el domingo con la llegada de Cristian Romero, Thiago Almada, Julián Álvarez, Nahuel Molina, Giuliano Simeone, Franco Mastantuono, Exequiel Palacios, Claudio Echeverri, Nicolás Paz y Giovanni Lo Celso. A ellos se sumaron los jugadores de ligas locales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, procedentes de River Plate, y Leandro Paredes, de Boca Juniors.
Durante la jornada del lunes, además de Messi y De Paul, arribaron a Buenos Aires otros integrantes del plantel: Julio Soler, Alan Varela, José Manuel López, Juan Foyth, Lautaro Martínez, Nicolás Otamendi y Walter Benítez.
Se espera que la nómina de convocados se complete este martes con la incorporación de Alexis Mac Allister, Emiliano Martínez, Nicolás Tagliafico, Leonardo Balerdi, Nicolás González, Valetín Carboni y Gerónimo Rulli.
El lunes, el equipo realizó una sesión de entrenamiento de baja intensidad. Para el martes, está programada una práctica vespertina que, por primera vez, contará con la totalidad del plantel, momento clave para definir la alineación titular que enfrentará a Venezuela.
La selección argentina afronta estas dos últimas fechas de las eliminatorias en una posición dominante, liderando la tabla de clasificación con 35 puntos. A lo largo de 16 jornadas, el equipo ha demostrado una sólida performance, acumulando 11 victorias, 2 empates y solo 3 derrotas, con un total de 28 goles anotados