Miguel Ángel Russo, el actual estratega de Boca Juniors, fue hospitalizado el lunes en una clínica de Buenos Aires tras presentar un episodio de deshidratación. Se espera que el experimentado director técnico, de 69 años, permanezca varios días bajo estricta supervisión facultativa, donde se le realizarán diversos estudios para evaluar su estado de salud.

El ingreso del entrenador en la clínica Fleni ha generado inquietud en el entorno del fútbol argentino. Esta situación se suma a un historial médico complejo, que incluye un diagnóstico de cáncer de vejiga desde 2017 y una reciente hospitalización de cinco días, hace apenas quince días, en el mismo centro médico por una infección urinaria.

Su última aparición pública fue el pasado domingo, dirigiendo desde el banquillo el encuentro en el que su equipo igualó 2-2 como local frente a Central Córdoba. Este resultado impidió al club ascender a la primera posición de la Zona A, donde actualmente acumula 14 puntos en nueve jornadas disputadas. Durante dicho compromiso, el técnico permaneció sentado en el banco de suplentes y su semblante reflejaba cierto agotamiento. A pesar de ello, había liderado los entrenamientos semanales con habitualidad e incluso estuvo al mando del equipo en el empate 1-1 como visitante ante Rosario Central el fin de semana previo, club con el que, curiosamente, obtuvo la Copa de la Liga Profesional en 2023.

Mientras el entrenador se recupera, la dirección de los entrenamientos del primer equipo recaerá en sus asistentes directos, Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez.

La actual es la tercera etapa de Russo al frente de Boca Juniors, un club donde ha dejado una huella significativa. En su primer ciclo, en 2007, conquistó la Copa Libertadores frente a Gremio, aunque luego cayó en la final del Mundial de Clubes contra el Milan. Su segundo período, entre 2020 y 2021, le valió la obtención de una Superliga y otra Copa de la Liga Profesional, si bien su camino en la Libertadores de ese año finalizó en semifinales ante Santos.

A lo largo de su dilatada carrera en los banquillos, Russo ha dirigido a numerosos equipos en Argentina, incluyendo clubes de renombre como Lanús, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, San Lorenzo y Racing Club, además de Los Andes y Colón de Santa Fe. Su experiencia internacional es igualmente vasta, habiendo liderado proyectos en Chile (Universidad de Chile, Unión Deportiva Salamanca), México (Monarcas Morelia), Colombia (Millonarios), Perú (Alianza Lima), Paraguay (Cerro Porteño) y Arabia Saudí (Al Nassr).

Previo a su carrera como director técnico, Russo fue un destacado mediocampista defensivo. Toda su etapa como futbolista profesional la desarrolló en Estudiantes de La Plata, donde acumuló 435 encuentros y marcó 11 goles entre 1975 y 1989. Además, vistió la camiseta de la selección argentina en 17 ocasiones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts