El 20 de diciembre se aproxima como la fecha límite establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que las agrupaciones políticas del país realicen la renovación de sus directivas y ajusten sus estatutos a las normativas vigentes.
Recientemente, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) ha recibido la aprobación del TSE para la elección de su nueva directiva a nivel nacional y en las nueve jefaturas departamentales. Johnny Torres Terzo, líder del partido, destacó que este avance pone fin a las dudas sobre la personería jurídica del MNR y marca un hito en el proceso de democratización interna y su registro ante el ente electoral.
Torres Terzo subrayó el arduo camino que ha recorrido el MNR para lograr esta democratización y consolidar la unidad dentro de sus filas. En su papel como líder, se considera un facilitador de la cohesión en la oposición, ya que ha decidido no postularse en las elecciones de 2025.
“Mi posición me permite estar en un plano neutral, sin ser un rival para nadie, lo que me brinda la oportunidad de participar en diversas conversaciones constructivas”, expresó el dirigente.
Aunque Torres Terzo admitió la existencia de diferencias internas que desafiaban su liderazgo, confía en que la reciente elección de la jefatura nacional ha resuelto estas tensiones. Afirmó que, independientemente de su permanencia en el cargo, el MNR debe continuar su existencia y que apoyará al partido desde cualquier posición.
“Hoy podemos afirmar que aquellos que deseaban ver el colapso del MNR no lograron su objetivo, y hemos obtenido la personería jurídica del partido tras haber cumplido con todos los requisitos establecidos”, enfatizó.
En cuanto al marco regulatorio, se recuerda que el TSE ha fijado el 20 de diciembre como el plazo para que todas las organizaciones políticas cumplan con la renovación de sus directivas y la adecuación de sus estatutos. Aquellas que no lo hagan se enfrentarán a sanciones que podrían incluir la cancelación de su personalidad jurídica.
En la región de Tarija, hasta septiembre, de las 14 organizaciones políticas registradas, solo nueve habían completado la adecuación de sus estatutos y siete habían renovado sus directivas, según informes del Tribunal Electoral Departamental