El expresidente Evo Morales ha convocado a fortalecer la movilización desde el ámbito regional, señalando que en el país se ha instaurado un Estado excluyente dominado por élites. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Morales destacó la necesidad de organizar la resistencia desde las comunidades, pueblos, municipios y ciudades, en contraposición a lo que calificó como la prepotencia del actual sistema.
Morales ha manifestado una postura crítica hacia el presidente Rodrigo Paz, a quien acusa de implementar un giro político que contrasta con las dos décadas de predominancia del Movimiento al Socialismo (MAS). Según el exmandatario, la administración de Paz estaría desmantelando el Estado Plurinacional inclusivo y construyendo un modelo excluyente.
Entre las críticas, Morales mencionó la supresión de símbolos emblemáticos como la cruz andina y la wiphala, además de señalar que los campesinos están siendo utilizados únicamente como elementos decorativos en la gestión actual. Asimismo, denunció que el poder en Bolivia está en manos de élites políticas y empresariales, principalmente de familias que controlan las instituciones y cargos públicos.
El exjefe de Estado advirtió que este modelo estatal, que calificó de colonial, estaría entregando la soberanía nacional a intereses extranjeros, que a cambio de beneficios mínimos, ingresarían al territorio para imponer autoridades y explotar los recursos naturales del país.
Cabe mencionar que Evo Morales enfrenta una orden de aprehensión por presuntos delitos relacionados con trata y tráfico, motivo por el cual permanece en el Trópico de Cochabamba, protegido por sus seguidores
