Tras una extensa sesión, los legisladores de la Asamblea departamental han seleccionado a su nueva mesa directiva para el tramo final de la gestión institucional. Damián Castillo Villarrubia fue elegido para presidir la entidad, en un periodo marcado por desafíos económicos e institucionales.
La elección del presidente se resolvió con dieciocho votos a favor de Castillo. La propuesta alternativa, encabezada por Eyder Quiroga Maraz, recibió seis votos, mientras que otros seis legisladores emitieron votos en blanco.
La conformación de la directiva se completa con Walter Aguilera Valdez como primer vicepresidente y Verio Sánchez, en representación de los sectores indígenas, como segundo vicepresidente. Marina Hoyos Ramos asumirá el rol de secretaria de la Asamblea, y José Yucra Paredes ocupará el puesto de vocal.
Numerosos asambleístas consideran que esta composición representa un esfuerzo de concertación, orientado principalmente a mejorar la imagen pública y el funcionamiento de la institución. Se ha manifestado la intención de superar las diferencias con el ejecutivo departamental y cooperar activamente con el gobernador en las tareas necesarias para enfrentar la situación de crisis que atraviesa el departamento.
Según comentarios de algunos legisladores, el proceso para establecer esta nueva directiva fue complejo. A pesar de la reticencia inicial de ciertas facciones políticas a conformar una nueva mesa, se optó por impulsar el cambio con el objetivo de fortalecer el carácter institucional de la Asamblea en su último año. Se buscó integrar a individuos con trayectoria y aptitud demostrada, dejando de lado las consideraciones partidistas o territoriales, lo que requirió importantes concesiones de las partes involucradas.
Se destacó que una alianza política, identificada como ‘Unidos’, priorizó los intereses de la institución por encima de la disciplina partidaria, facilitando así la configuración de la nueva mesa directiva. Los integrantes de esta nueva conducción son vistos por sus pares como personas con la capacidad necesaria para abordar el difícil escenario que enfrenta el departamento