Los asambleístas nacionales, electos en los comicios generales de 2025, recibirán sus credenciales este miércoles, marcando el inicio formal de su mandato. Desde el Tribunal Supremo Electoral, se ha hecho un llamado a las futuras autoridades para que demuestren una capacidad organizativa ejemplar, evitando cualquier tipo de incidente que pueda deslucir el proceso.
La entrega de credenciales confiere a los nuevos legisladores el estatus oficial de autoridades electas, habilitándolos para emprender las actividades preparatorias previas a la ceremonia de transmisión de mando. A partir de esta jornada, podrán iniciar las reuniones de coordinación necesarias para consensuar acuerdos, seleccionar a los representantes en las comisiones de ambas cámaras y, de esta manera, llegar preparados al solemne acto del 8 de noviembre.
El organismo electoral ha enfatizado la importancia de que las directivas de las cámaras de Senadores y Diputados estén plenamente constituidas para el día de la transmisión de mando, que tendrá lugar en la ciudad de La Paz. La primera tarea de esta nueva Asamblea Legislativa será demostrar a la ciudadanía su aptitud para la organización interna y la elección democrática de sus cúpulas, distanciándose de episodios de desorden que han marcado precedentes negativos en el pasado.
La ceremonia de entrega de credenciales se llevará a cabo en un hotel céntrico de la capital administrativa. Durante la mañana, se acreditará a los diputados, senadores y representantes supraestatales titulares, mientras que por la tarde se hará lo propio con los legisladores suplentes.
Un acto separado, programado para el 5 de noviembre, conferirá las credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz, y al vicepresidente electo, Edmand Lara. Esta ceremonia se efectuará en la histórica Casa de la Libertad en Sucre, atendiendo a una solicitud expresa de las futuras autoridades
