A nivel nacional, los negocios de carnicería han experimentado una paralización de actividades, una medida que también se ha replicado en la ciudad de Tarija, donde los comerciantes del rubro manifiestan enfrentar serias dificultades económicas.

Uno de los principales puntos de conflicto radica en el incremento del precio de la carne. Según declaraciones de los afectados, existe una discrepancia entre el costo de adquisición del producto que se les atribuye y la realidad del mercado. Se argumenta que el costo de adquisición por parte de los proveedores se ha elevado considerablemente, situación que difiere de la realidad del mercado, según los afectados.

Esta situación se agrava, según indican, debido a la continuidad de las exportaciones, lo que consideran que ejerce presión al alza en los precios internos. Los comerciantes señalan que la prioridad debería ser el abastecimiento del mercado local antes de la exportación, para así estabilizar los precios y asegurar la viabilidad de sus negocios.

Adicionalmente a los gastos operativos inherentes a sus negocios, como alquileres y salarios del personal, los carniceros señalan que deben afrontar costos significativos para adquirir el producto. Asimismo, desmienten las afirmaciones que sugieren márgenes de ganancia elevados en su actividad. Los comerciantes insisten en que la rentabilidad de su sector se ha visto reducida, y que la cifra de beneficio por kilo de carne que se ha divulgado públicamente no refleja la situación económica actual que enfrentan, cifra que consideran inexacta y alejada de las ganancias reales que obtienen.

Ante este panorama, el sector espera que las negociaciones con el Gobierno Nacional puedan ofrecer soluciones concretas que permitan aliviar la presión económica que enfrentan y garantizar la sostenibilidad de sus negocios. La resolución de esta problemática se centra en la búsqueda de acuerdos que consideren las particularidades del sector y permitan un equilibrio entre los precios, los costos operativos y la rentabilidad de los comerciantes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts