En un reciente encuentro entre representantes de diversos partidos políticos y el órgano electoral, se ha manifestado la necesidad de establecer un respeto absoluto al principio de preclusión para garantizar la integridad del proceso electoral. Jhonny Torres, líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), subrayó la importancia de evitar cualquier tipo de injerencia del Tribunal Constitucional en este ámbito.

Torres enfatizó que es fundamental limitar la intervención de dicho tribunal, argumentando que no es competencia de un grupo de jueces decidir quiénes deben ser candidatos o quién ocupará la presidencia. No es aceptable que se arroguen derechos que pertenecen al pueblo, afirmó, recordando que la administración de la justicia electoral recae en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El dirigente político se mostró crítico ante la idea de que el Tribunal Constitucional pueda redactar sentencias que determinen el futuro político del país. Según Torres, tal situación es inaudita y no tiene paralelo en otras naciones. En cuanto al principio de preclusión, explicó que este establece que, una vez cerrada una mesa electoral sin impugnaciones, el proceso debe considerarse concluido y no puede ser alterado por ninguna autoridad estatal.

Torres realizó una comparación con el funcionamiento de los tribunales de justicia, donde una vez que un caso alcanza la condición de cosa juzgada, el proceso se cierra para evitar una prolongación indefinida. Aseguró que la preclusión es esencial para el sistema electoral boliviano y que su eliminación podría llevar al caos en la administración de la justicia electoral.

En relación al padrón electoral, el MNR ha reconocido que no se realizará una auditoría completa, pero se llevará a cabo una revisión de casos específicos como homónimos, personas fallecidas o inhabilitadas. Torres reafirmó el principio de una persona, un voto, destacando que cada voto debe tener un valor igual, independientemente de la condición socioeconómica del elector.

El objetivo es asegurar que todos los votos tengan el mismo peso, evitando situaciones donde un voto individual pueda ser considerado como varios, algo que ha sido objeto de denuncias previas. Torres concluyó que la revisión del padrón electoral es un paso necesario para mantener la equidad en el sistema democrático

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts