El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, ha enfatizado su respeto por la institucionalidad y los procedimientos democráticos en el contexto de la reciente controversia que envuelve a la cúpula judicial. Al ser consultado sobre la situación de los magistrados con mandato extendido, Paz puntualizó que existen marcos normativos internos que deben guiar la resolución de los actuales desafíos dentro del sistema de justicia. Indicó que la solución debe emanar del propio Poder Judicial, y que tanto él como su agrupación política acatarán las vías institucionales y los procesos democráticos establecidos.

La pugna en el ámbito judicial se intensificó el pasado lunes, cuando el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, emitió una enérgica declaración dirigida a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Saucedo les instó a dimitir de inmediato, argumentando que carecían de legalidad y legitimidad, o de lo contrario, enfrentarían la expulsión por considerarlos usurpadores de la Constitución y las leyes. Esta postura fue públicamente respaldada por Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, y Richard Méndez, presidente del Tribunal Agroambiental.

Al día siguiente, Saucedo formalizó una acción legal, presentando una denuncia penal contra los cinco magistrados cuestionados. Los cargos imputados incluyen presunta usurpación de funciones y la emisión de resoluciones contrarias a la Constitución.

En respuesta a estas acusaciones, el Tribunal Constitucional Plurinacional comunicó su decisión de no involucrarse en una disputa pública con el presidente del TSJ. El TCP señaló que Saucedo, al realizar exigencias fuera de su competencia y al intentar iniciar una persecución judicial contra algunas autoridades, estaría vulnerando la independencia de poderes con el objetivo de generar un vacío de autoridad.

Sobre esta situación, el aspirante a la presidencia por el PDC describió el escenario como una disputa de poder interna, una problemática de organización que se desarrolla dentro del propio sistema de justicia.

No obstante, Paz también dejó claro el compromiso del PDC con una reforma profunda del sistema judicial. Aseguró que, en caso de obtener una mayoría legislativa en el Senado y la Cámara de Diputados, su partido impulsará activamente dicha reforma desde el Poder Legislativo. Subrayó que el país no podría soportar otros cinco años con un sistema judicial que carezca de claridad y transparencia en todos sus niveles. En este sentido, afirmó que el PDC, con todas sus representaciones y organizaciones, dedicará su máximo esfuerzo y compromiso total para lograr la transformación de la justicia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts