Un amplio despliegue de seguridad ciudadana se ha planificado para la jornada de comicios generales del próximo 17 de agosto, con la movilización de 39.000 agentes de policía en todo el territorio nacional. La estrategia prioriza las principales conurbaciones del país, específicamente Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, debido a su densidad demográfica y la concentración de la actividad electoral.
En detalle, la capital paceña contará con la asignación de 8.000 efectivos, mientras que en Santa Cruz se destinarán 6.000 y en Cochabamba, 5.000, sumando un total de 19.000 uniformados en estas tres regiones clave. Los 20.000 agentes restantes serán distribuidos proporcionalmente entre los seis departamentos restantes, asegurando una cobertura integral. El objetivo primordial de esta operación es la prevención de cualquier tipo de incidente y la salvaguarda de la integridad de cada voto, desde las zonas rurales más apartadas hasta los centros urbanos.
El operativo de seguridad abarcará diversas facetas, incluyendo el resguardo del material electoral, la protección de los centros de votación, la seguridad de los funcionarios electorales y los candidatos, además de la implementación de patrullajes continuos y la supervisión estática en áreas identificadas como de mayor sensibilidad. Asimismo, se dispondrá de unidades de respuesta rápida preparadas para intervenir de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Este plan de seguridad electoral se ejecutará bajo la dirección del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y contará con el respaldo de las Fuerzas Armadas, en sus componentes terrestre, naval y aéreo, en caso de que se presenten alteraciones del orden o situaciones que demanden una intervención adicional.
En relación con áreas históricamente complejas, como la región del Chapare, las autoridades han garantizado una presencia policial robusta, afirmando que no se anticipan obstáculos para el desarrollo normal del proceso. Se ha reiterado el compromiso inquebrantable con los principios democráticos y el estado de derecho, asegurando que la seguridad se aplicará de manera equitativa a todos los ciudadanos.
Finalmente, el Ministerio de Gobierno ha reafirmado que la custodia del sufragio se mantendrá de forma ininterrumpida hasta que los resultados definitivos sean consignados ante el TSE sin contratiempos, con el fin de asegurar una jornada electoral transparente, fidedigna y serena