La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija llevó a cabo una reunión reciente para abordar las inquietudes relacionadas con la actividad delictiva supuestamente perpetrada por algunos ciudadanos extranjeros en la región.

La asambleísta Delia García destacó que hay casos de personas extranjeras que ofrecen préstamos a tasas de interés elevadas, lo que ha generado un clima de temor entre la población. Según García, estos prestamistas suelen operar en mercados y áreas periurbanas, y en ocasiones, quienes no pueden cumplir con los pagos enfrentan amenazas, incluso de muerte.

Con el fin de obtener una visión más clara sobre esta problemática, la Comisión ha solicitado información a diversas entidades, incluyendo la Dirección de Migraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Departamental de Seguridad Ciudadana. Se busca conocer el número de extranjeros en Tarija, la legalidad de su situación migratoria y sus actividades laborales.

García también observó la presencia de extranjeros realizando tareas como la pintura de pasos de cebra y la situación de niños pidiendo limosna en las calles, lo que le genera preocupación. La asambleísta afirmó que es fundamental recibir un informe detallado sobre la situación de estos ciudadanos en el departamento.

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija entrará en receso por fin de año, por lo que García espera que el informe solicitado esté disponible en la primera semana de enero.

Un informe reciente de la Dirección de Migraciones en Tarija reveló que, hasta noviembre, hay 492 extranjeros que cuentan con residencia permanente y definitiva en el departamento. Entre las nacionalidades representadas se encuentran argentinos, brasileños, chilenos, colombianos, cubanos, ecuatorianos, así como ciudadanos de China y España, según lo indicado por el director de Migraciones, David Bolívar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts