Los trabajadores del sector salud en el departamento de Tarija llevaron a cabo recientemente una paralización de actividades de 72 horas, exigiendo el cumplimiento del pago de la bonificación por labores de vacunación, un beneficio que la administración departamental adeuda desde el 8 de julio. La suma pendiente asciende a aproximadamente ocho millones de bolivianos, y las autoridades locales han manifestado su imposibilidad de cubrir dicho monto.
Representantes del gremio de salud han señalado que una normativa departamental establece la obligación de los gobiernos autónomos departamentales de cubrir este incentivo para el sector. No obstante, reconocen la necesidad de revisar dicha disposición en el contexto de la actual coyuntura financiera. En este sentido, la Confederación Nacional del sector ha presentado una propuesta legislativa ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el objetivo de que la responsabilidad de este pago recaiga en el gobierno central.
Los dirigentes de los trabajadores de salud han instado a las autoridades departamentales a respaldar activamente esta iniciativa, subrayando que la resolución de esta problemática es una responsabilidad inherente a sus funciones, y han cuestionado la falta de previsión durante los últimos cuatro años de gestión. Se ha solicitado a las administraciones departamentales que unifiquen esfuerzos en apoyo a esta propuesta para acelerar su tramitación legislativa, aunque hasta el momento no se ha obtenido una respuesta favorable de las autoridades locales. El sector de salud ha dejado claro que, a pesar del tiempo que pueda tomar la aprobación de la ley a nivel nacional, la gobernación mantiene la obligación de efectuar el pago del bono de vacunación pendiente.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación del Departamento ha reiterado que en encuentros previos con los trabajadores de salud se les informó sobre la crítica situación financiera de la institución, lo que imposibilita la cancelación del beneficio en cuestión. En este contexto, la funcionaria ha propuesto la conformación de una comisión conjunta para viajar a La Paz y dialogar directamente con las autoridades nacionales. Asimismo, se ha reportado que, a pesar de múltiples gestiones, la Ministra de Salud ha declinado trasladarse al departamento para abordar la situación