La Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (Codasur) ha anunciado la cancelación de la cuarta fecha de su calendario, que debía tener lugar en Bolivia. Esta decisión representa un significativo contratiempo para el automovilismo nacional, motivada por la falta de cumplimiento de requisitos esenciales exigidos por el organismo rector.

La suspensión se fundamenta en la ausencia de un seguro válido para la competencia y la imposibilidad de obtener la autorización necesaria para la importación de combustible de competición, ambos considerados indispensables para garantizar la seguridad y la integridad del evento.

El rally estaba programado para desarrollarse entre el 25 y el 28 de septiembre en las inmediaciones de Sucre. Este evento no solo formaba parte de las conmemoraciones del Bicentenario de la independencia del país, sino que también estaba incluido en el calendario nacional de automovilismo.

Francisco Peroni, presidente de la Comisión de Rally de Codasur, fue quien confirmó la cancelación de esta etapa en territorio boliviano. Según se ha informado, a pesar de las reiteradas gestiones y el diálogo sostenido con las autoridades deportivas locales y los organizadores, no se lograron satisfacer las dos condiciones fundamentales para asegurar el desarrollo adecuado de la competencia.

Codasur reafirmó su compromiso con el fomento del automovilismo en toda la región sudamericana y expresó su expectativa de que Bolivia logre cumplir con los requisitos necesarios para una posible reincorporación al calendario en el año 2026.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre las consecuencias directas de esta cancelación, ni si existe la posibilidad de que la fecha sea reubicada en otro país o momento.

Esta determinación se suma a un reciente patrón de contratiempos para el deporte boliviano en el ámbito internacional, como la reciente pérdida de la sede para la Final Única de la Copa Sudamericana en Santa Cruz. Ambos episodios subrayan los desafíos persistentes que enfrenta el país para satisfacer las exigencias reglamentarias y logísticas que demandan los eventos deportivos de magnitud internacional

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts