Los ingresos por regalías de hidrocarburos para la región de Tarija durante el mes de septiembre ascendieron a 20 millones de bolivianos. Esta cifra representa una disminución considerable respecto a los 30 millones de bolivianos que se habían proyectado en el presupuesto aprobado para el presente año.

Las estimaciones actuales sugieren que, como resultado de estas reducciones, la región dejará de percibir un total de 150 millones de bolivianos en regalías a lo largo del año. Este monto constituye aproximadamente el 30% del presupuesto original de 450 millones de bolivianos que se había establecido para el ejercicio fiscal en curso.

Ante este panorama financiero, la administración regional ha iniciado un proceso de ajuste progresivo en sus gastos. Esta medida busca evitar desequilibrios financieros significativos hacia finales de año, adaptando el desembolso de fondos a la disponibilidad real de recursos.

La limitada disponibilidad financiera está generando presiones en diversas áreas. Mensualmente, la región debe afrontar un pago de 6 millones de bolivianos correspondiente a un fideicomiso de una administración anterior. Tras cubrir esta obligación, los fondos restantes apenas alcanzan para el pago de sueldos y salarios del personal de la gobernación. Se prevé que este mes se abone el salario de julio para los empleados de primer y segundo nivel, mientras que los correspondientes a agosto y septiembre quedarán pendientes. El personal de tercer nivel, por su parte, verá retrasado el pago de su remuneración de septiembre.

Adicionalmente, la escasez de fondos impacta directamente en programas sociales y transferencias. Este jueves se tiene previsto realizar los pagos correspondientes al paquete alimentario destinado a personas con discapacidad, así como las dos canastas alimentarias para adultos mayores. Sin embargo, para los municipios, que requieren 2 millones de bolivianos mensuales, solo se dispone de 1 millón. De manera similar, el Prosol, que demanda 4 millones de bolivianos al mes, solo puede recibir 1.5 millones, evidenciando múltiples obligaciones que no pueden ser cubiertas en su totalidad.

El gobernador ha confirmado la recepción de los 20 millones de bolivianos por regalías de septiembre y se espera que este jueves se detalle la distribución específica de estos fondos entre las diferentes obligaciones institucionales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts