El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha finalizado el proceso de proclamación de los resultados de las elecciones judiciales, que se llevaron a cabo el 15 de diciembre. Esta etapa es parte del procedimiento administrativo que los vocales deben seguir como parte del calendario electoral establecido.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, destacó que no existen recursos de apelación ni nulidades que impidan la validación de los resultados, lo que permitió avanzar con el cómputo nacional. Durante la sesión, se anunciaron los nombres de los candidatos que han sido electos como nuevas autoridades judiciales.
La entrega de credenciales a los nuevos funcionarios está programada para el lunes 30 de diciembre, y se llevará a cabo en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB). Este evento marcará la formalización de los nuevos magistrados, quienes asumirán sus funciones en reemplazo de los actuales miembros que han buscado extender su permanencia en el cargo.
El recuento de votos por parte de los tribunales departamentales concluyó en la madrugada del 20 de diciembre, lo que permitió conocer a los ganadores, aunque faltaba la oficialización del proceso electoral. Hassenteufel también expresó su satisfacción por el hecho de que no se anularon mesas de votación, lo que habría requerido la realización de nuevas elecciones en esos lugares. Esta circunstancia facilita que los nuevos magistrados reciban sus credenciales y comiencen a ejercer sus funciones de inmediato.
Las autoridades electas en los distintos tribunales son las siguientes:
En el Tribunal Agroambiental, los titulares son Rocío Vázquez Noza, Roxana Chávez Rodas, Víctor Hugo Claure Hinojosa, Richard Christian Méndez Rosales y María Soledad Peñafiel Bravo. Los suplentes son Edwin Almendras Vázquez, Fabiola Lizeth Arcani Herbas, Maribel Modesta Ruiz Molina, Susana Ivonne Ávila Vargas y Teodosio Rufino Huanca Aduviri.
Para el Consejo de la Magistratura, los titulares electos son Manuel Bautista Espinoza, Carlos Spencer Arancibia y Gabriela Paula Araoz López, mientras que los suplentes son Julio Johnny Rocha Jiménez, Dora Espada Pérez y Freddy Barbolín Plantarrosa.
En el Tribunal Constitucional, los representantes por Chuquisaca son Ángel Edson Dávalos Rojas y Juan Carlos Mendoza García; por La Paz, Boris Wilson Arias López y Mariela Sánchez; en Oruro, Paola Verónica Prudencio Candia y Luz Verónica Moya Cayoja; y en Potosí, Amalia Laura Villca y Julio Alberto Miranda Martínez.
Finalmente, en el Tribunal Supremo de Justicia, los titulares por Chuquisaca son Carlos Eduardo Ortega Civila y Janet Esperanza Castro Martínez; por La Paz, Fanny Coaquira Rodríguez e Iván Ramiro Campero Villalba; en Cochabamba, Germán Saúl Pardo Uribe y Delina Irma Zurita Herbas; en Oruro, Primo Martínez Fuentes y Yesika Maura Daga Prialet; en Potosí, Norma Velasco Mosquera y Octavio Boris Janco Villegas; en Tarija, Rosmery Ruiz Martínez y Samuel Grover Mita Aquino; y en Santa Cruz, Romer Saucedo Gómez y Miriam Rosell Terrazas