El sector de transporte público en Tarija ha programado una reunión importante para este miércoles a las 15:00 horas, donde participarán diversas organizaciones sociales, barrios e instituciones locales. El propósito de este encuentro es discutir la propuesta de un aumento en las tarifas del transporte, una medida que los transportistas consideran urgente debido a la situación actual.

Gabriel Pérez, representante de la Federación de Transporte 15 de Abril, indicó que esta reunión es en respuesta a una solicitud del alcalde, quien pidió al gremio que compartiera su propuesta con otras entidades de la ciudad. Ayer se envió la invitación a todas las instituciones para que participen en la reunión de mañana a las 3 de la tarde, comentó Pérez.

La propuesta contempla un incremento de 50 centavos en las tarifas de los taxis trufi y micros. Según Pérez, este ajuste es necesario, ya que no se ha realizado un cambio en las tarifas en los últimos 13 años, mientras que los costos operativos han aumentado considerablemente. Los precios han subido en todos los ámbitos, y el sector del transporte ya no puede esperar más, enfatizó el líder del gremio.

El sector transportista ha manifestado su firme postura sobre la necesidad de este aumento. Pérez advirtió que si las instituciones invitadas no asisten a la reunión, el gremio tomará una decisión definitiva en su encuentro con el alcalde programado para el jueves. Hemos sido claros desde esta semana; puede que no haya más oportunidades para quienes no participen mañana, agregó.

Esta convocatoria se produce en un contexto de creciente tensión social, tras una reciente marcha de protesta en contra del posible incremento de tarifas. Sin embargo, Pérez minimizó el impacto de dicha manifestación, señalando que no alcanzó ni el 5% de participación. Aseguró que la mayoría de la población, especialmente en los barrios más alejados, entiende la necesidad de ajustar las tarifas.

El sector del transporte ha cumplido con la entrega de la documentación necesaria para respaldar su solicitud de aumento. No obstante, el alcalde había pedido que se ampliara la discusión a más instituciones, lo que se está llevando a cabo con esta reunión.

Pérez también hizo un llamado a las organizaciones que han protestado, sugiriendo que deberían ir a los mercados y escuchar a la gente, no solo a los dirigentes. Cuestionó por qué estas organizaciones no han alzado la voz ante el aumento de precios en otros sectores, como el de la alimentación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts