Los candidatos que competirán en la segunda vuelta electoral de Bolivia han sido oficialmente asignados a sus respectivas posiciones en la papeleta de sufragio. Rodrigo Paz, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ocupará la franja izquierda, mientras que Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, se situará en la derecha. Esta determinación se llevó a cabo mediante un sorteo público organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), contando con la presencia de delegados de ambas organizaciones políticas y la supervisión de la Misión de la Unión Europea.

El proceso, diseñado para asegurar la transparencia, fue transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del Órgano Electoral. Delegados de los partidos extrajeron los bolillos de un ánfora transparente, confirmando así las ubicaciones. Un portavoz de la secretaría de Cámara del TSE ratificó los resultados, señalando que al PDC le correspondió la posición número uno y a la Alianza Libre la posición número dos.

La presidenta en ejercicio del TSE, Yahaira San Martín, destacó la exitosa culminación de esta actividad, que forma parte del calendario electoral, y expresó su agradecimiento a los representantes de los partidos y a los observadores internacionales. La segunda vuelta de las elecciones generales está programada para el próximo domingo 19 de octubre.

Tras la definición de las posiciones, el TSE iniciará la fase de impresión de las papeletas. Un vocal del organismo electoral, Gustavo Ávila, informó que se producirán más de ocho millones de papeletas, la misma cantidad que se utilizó en la primera vuelta, destinadas tanto al voto nacional como al exterior. Se mantendrán las mismas estrictas medidas de seguridad para garantizar la integridad del proceso, incluyendo el uso de patrones de seguridad, códigos guilloche, códigos de barras y tintas invisibles en las papeletas y actas de sufragio.

En un ajuste logístico, se reducirá el número de copias de las actas de votación a cinco. De estas, dos se entregarán a las organizaciones políticas (una para el PDC y otra para Libre), una tercera será para el presidente de la mesa de votación, una cuarta para el notario electoral y la quinta para el funcionario encargado de transmitir los resultados al sistema de registro.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, que ha mantenido una presencia constante en Bolivia desde julio, reafirmó su compromiso de monitorear cada etapa del proceso electoral hasta el balotaje. Un representante de la misión indicó que desplegarán el mismo número de observadores que en la primera vuelta y que contarán con misiones de observación tanto de largo como de corto plazo para el día de la elección.

Por otro lado, la ausencia del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en el sorteo generó algunas consultas. El vocal Gustavo Ávila explicó que el presidente solicitó una licencia por motivos de salud hasta el 5 de septiembre. A pesar de esta situación, se aseguró que el desarrollo del proceso electoral no se ha visto afectado, ya que el TSE continúa ejecutando las actividades programadas bajo la dirección de la vocal Yahaira San Martín. Se enfatizó que se dispone de un plazo de sesenta días para la organización de esta segunda vuelta, con un enfoque prioritario en la logística, administración y supervisión. La siguiente actividad relevante en el calendario es el sorteo de jurados electorales, previsto para el 19 de septiembre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts