451 años de fundación

Tras una reciente movilización ciudadana, se han iniciado conversaciones entre las autoridades de salud departamentales y el Ministerio de Salud, abriendo una vía para abordar las necesidades urgentes en el sector. Rubén Torres, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó que representantes del Sistema Único de Salud (SUS) solicitaron una reunión para buscar soluciones conjuntas. Este acercamiento ha derivado en una propuesta inicial para asignar 1.8 millones de bolivianos destinados a la adquisición inmediata de medicamentos esenciales.

En un paso adelante, una comisión viajará a La Paz la próxima semana para sostener un encuentro con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. La expectativa es que los recursos sean depositados en las cuentas de la Gobernación a más tardar el próximo miércoles.

A pesar de estos avances, Torres subrayó las persistentes dificultades presupuestarias, mencionando específicamente que al Hospital Materno Infantil se le asignó un 70% menos de su presupuesto requerido. El director del Sedes enfatizó que la dotación actual es insuficiente para cumplir con lo planificado y que continuarán exigiendo una atención adecuada.

Desde el ámbito cívico, el líder Hugo Aponte calificó la medida de presión como contundente y exitosa. Expresó su satisfacción al observar que la ciudadanía ha tomado conciencia de la importancia de la salud, reconociendo que esta no posee afiliación política. Aponte felicitó la adhesión de las provincias a la acción, destacando que la región se manifestó con una sola voz en esta iniciativa.

El dirigente cívico aseguró que, antes de recurrir a la movilización, se agotaron todas las instancias de diálogo y presión, incluyendo marchas y vigilias, sin obtener ninguna respuesta favorable a sus demandas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts