La ciudad de Tarija inauguró el pasado miércoles 13 de agosto su emblemática festividad de San Roque, un evento que congrega a la comunidad en torno a la devoción y la tradición. La jornada dio inicio con la resonancia de los sonidos característicos de flechas, cañas, tambores y quenillas, elementos que marcan el pulso de esta celebración.

Tras la celebración eucarística de apertura, la venerada imagen del santo patrono fue acompañada en su primer recorrido procesional por los fieles promesantes, ataviados como chunchos, junto a los alféreces y la comunidad en general. Este acto simboliza el inicio de las actividades centrales de la festividad.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, subrayó la profunda conexión de la festividad con la identidad tarijeña, enfatizando su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La celebración, según el edil, trasciende lo meramente religioso para fusionar fe, tradición y un potencial turístico significativo. Este último aspecto, afirmó, es clave para impulsar la economía local y fomentar el desarrollo. Resaltó la emotiva participación de las familias tarijeñas, quienes se congregan en torno a la imagen del santo, buscando consuelo y esperanza en sus bendiciones.

El burgomaestre compartió que este año se cumplen once años desde que asumió el compromiso personal de portar la imagen del santo desde el atrio de la iglesia hasta el cruce de las calles 15 de Abril y General Trigo. Extendió una cordial invitación a residentes locales, bolivianos y visitantes internacionales para que se sumen a esta experiencia cultural única. Afirmó que la festividad de San Roque es un pilar fundamental de la identidad chapaca, expresando orgullo por su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por su parte, el monseñor Jorge Ángel Saldías Pedraza, máxima autoridad eclesiástica, elogió la labor de la Alcaldía en la ornamentación y el cuidado de los espacios que albergan la festividad

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts