La ansiada Copa Sudamericana hará su arribo a la ciudad de Santa Cruz el próximo 11 de octubre, en el marco de un evento especial diseñado para que los aficionados al balompié puedan contemplar de cerca el codiciado galardón que se contiende en este prestigioso torneo continental. El trofeo iniciará su viaje desde Buenos Aires, Argentina, dada la reciente victoria de Racing Club de Avellaneda en la edición de 2024 del certamen.
Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador de la final, ha ratificado que la logística para la llegada del emblema sudamericano se gestiona meticulosamente con las distintas divisiones de la CONMEBOL, quienes imponen rigurosas directrices para su desplazamiento y exhibición. La coordinación es fundamental para cumplir con todos los requisitos establecidos por la entidad rectora del fútbol en la región.
La ciudad de Santa Cruz se prepara, además, para ser el epicentro de la final única de la Copa Sudamericana 2025, programada para el 22 de noviembre. El trascendental encuentro se disputará en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, que actualmente se encuentra inmerso en un proceso de intensas remodelaciones, vitales para cumplir con los exigentes parámetros y plazos establecidos por la CONMEBOL.
La exhibición del trofeo en la capital cruceña promete ser un imán para la apasionada afición local, sirviendo como un emocionante preámbulo al magno evento que reunirá a talentos de todo el continente. Será una ocasión inmejorable para que los seguidores del fútbol se conecten con la rica historia del certamen y experimenten la efervescencia que precede a la gran final.
Mientras tanto, las autoridades locales y deportivas colaboran estrechamente para asegurar que tanto la exposición del emblema continental como la celebración de la final se desarrollen con absoluta solvencia, respetando rigurosos protocolos de seguridad y organización. Santa Cruz se alista para ofrecer una memorable jornada futbolística que sin duda perdurará en la memoria de sus habitantes