La cifra de casos de rabia canina en Cochabamba ha ascendido a diez, según los recientes informes sanitarios departamentales. Las tres últimas detecciones se registraron en las localidades de Cercado y Colcapirhua.

El caso identificado en el municipio de Cercado representa el primero para esta jurisdicción, mientras que en Tiquipaya, el foco de infección se ha mantenido activo desde el mes de agosto. Una situación de particular atención se presenta en Colcapirhua, donde dos de los casos positivos corresponden a cachorros adquiridos en un mercado de mascotas que opera durante los fines de semana.

Ante esta situación, se ha administrado profilaxis post-exposición a más de ocho personas que tuvieron contacto con los animales infectados. Adicionalmente, se ha observado un incremento considerable en los reportes de mordeduras, que casi se duplicaron en una semana, pasando de 133 a 240 notificaciones.

Los datos epidemiológicos revelan que el noventa por ciento de los animales con diagnóstico confirmado de rabia son menores de un año. Esta estadística subraya la importancia fundamental de la vacunación temprana, por lo que las autoridades sanitarias aconsejan inmunizar a los perros a partir de su primer mes de vida.

Se ha emitido una alerta específica para quienes adoptaron o compraron perros en la feria de Colcapirhua el pasado domingo, instándolos a presentarse en la unidad de Zoonosis. Esta medida es vital, dado que uno de los casos positivos provino de una camada de ocho cachorros que fueron distribuidos en Quillacollo, existiendo la posibilidad de que otros animales de la misma camada se encuentren en el periodo de incubación de la enfermedad

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts