El departamento de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha reportado una notable reducción en la incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 32. La responsable del área, Claudia Montenegro, indicó que el número de casos se sitúa ligeramente por encima del millar, lo que sugiere una proximidad a la salida de la fase endémica para estas afecciones. Aunque los escolares fueron el grupo más afectado inicialmente, la situación ha mostrado una mejora significativa.

Paralelamente, la incidencia de neumonía también ha descendido, un fenómeno atribuido a la moderación de las bajas temperaturas. Es relevante destacar que no se ha registrado ninguna mortalidad asociada a estas afecciones respiratorias, y el departamento se encuentra igualmente cerca de superar la etapa endémica para la neumonía.

En cuanto a otras patologías, la semana epidemiológica 32 confirmó un caso de COVID-19 y otro de leishmaniasis, ambos detectados en la localidad de Bermejo. Un dato positivo es la ausencia de nuevos contagios de sarampión. Este logro se enmarca en las intensas campañas de vacunación realizadas en la gestión anterior, tras la detección de casos de sarampión en el departamento. Dichas campañas se enfocaron particularmente en las zonas fronterizas, buscando prevenir la importación de contagios. La estrategia preventiva, junto con una vigilancia epidemiológica constante y el envío de muestras de casos sospechosos a laboratorios con resultados negativos, se considera un factor clave en la actual ausencia de la enfermedad.

Las jornadas de vacunación se intensificaron la semana previa al reinicio de las actividades escolares y continúan en curso para aquellos que aún no han completado su esquema de inmunización. Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población para que complete sus esquemas de vacunación como medida fundamental de prevención

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts