Sectores afines a Evo Morales reafirman su propósito de lograr la inscripción del expresidente como candidato para los comicios de agosto, un objetivo que, según manifiestan, se ve impulsado por una reciente determinación judicial relacionada con la organización política Panbol.

Una representante parlamentaria de este sector, Alexandra Zenteno, ha sostenido que la candidatura de Morales cumple con todos los requisitos legales establecidos. Además, señaló que miles de ciudadanos se movilizaron en La Paz en respaldo a esta postulación.

La misma legisladora cuestionó una resolución previa del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que afecta al exmandatario, calificándola de ilegítima e ilegal. Argumentó que los magistrados estarían actuando al margen de la Constitución Política del Estado y que cualquier intento de suspender la candidatura requeriría una modificación constitucional previa.

Simpatizantes del expresidente mantuvieron una vigilia frente a las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) a la espera de la resolución judicial sobre Panbol, manifestando satisfacción una vez conocida la decisión. La diputada reiteró sus críticas hacia los miembros del TCP, señalando que, a su juicio, no son idóneos para sus cargos, y afirmó que las movilizaciones en apoyo a Morales persistirán.

En otro orden de ideas, la representante parlamentaria se refirió a las divisiones internas, calificando de traidores a quienes, habiendo militado y defendido a Evo Morales, ahora respaldan a Andrónico Rodríguez, mencionando un caso específico como ejemplo. Cuestionó la postulación de Rodríguez, recordando que previamente había manifestado no ser candidato, y criticó que se presente ahora con una sigla diferente, supuestamente desatendiendo decisiones internas del partido. Asimismo, apuntó que la lista de candidatos que acompaña a Rodríguez incluye figuras vinculadas a sectores de derecha. Respecto a las críticas que acusan a Morales y sus seguidores de resistirse a la renovación y buscar la perpetuación en el liderazgo, la diputada respondió que su accionar se basa en el respeto a la estructura y las determinaciones internas de la organización política.

Desde una perspectiva analítica, el observador Ricardo Fuentes interpreta las actuales movilizaciones como indicativas de una desviación democrática interna dentro de los partidos y una manifestación de caudillismo. Según su análisis, estas acciones demuestran una falta de respeto por el marco legal vigente, y subraya que aquellos que aspiran a gobernar deben, en primer término, acatar la Constitución.

Fuentes advierte que generar un clima de violencia o intentar asediar las sedes del Tribunal Electoral constituye un camino hacia la barbarie política. Considera que Evo Morales debería realizar una profunda reflexión, ya que sus acciones estarían impactando negativamente la Constitución Plurinacional y poniendo en riesgo la estabilidad democrática del país. Finalmente, el observador aclara que la resolución judicial favorable a Panbol no implica, bajo ninguna circunstancia, que se vulnere el principio de preclusión ni que se reabra el proceso de inscripción de candidaturas, enfatizando que tal escenario no es posible

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts