En anticipación a la inminente segunda vuelta electoral en Bolivia, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha puesto en marcha la fase de preparación final de sus equipos. Este miércoles, los coordinadores regionales recibieron su formación, un paso crucial antes de su despliegue a lo largo del territorio nacional y en puntos estratégicos en el exterior. Un contingente de ochenta y tres observadores y especialistas conforma esta delegación, cuya labor se extenderá por todos los departamentos del país y abarcará cuatro ciudades fuera de sus fronteras. Su presencia es fundamental para monitorear el primer balotaje en la trayectoria democrática boliviana.

La misión centrará su atención en componentes esenciales del proceso, tales como la infraestructura organizativa y tecnológica, la imparcialidad judicial en materia electoral y la prevención de la violencia durante los comicios. Para ello, sus miembros mantendrán encuentros con funcionarios electorales y gubernamentales, aspirantes a la presidencia, figuras políticas destacadas, representantes de la sociedad civil y actores de la comunidad internacional, con el fin de recabar una visión integral del desarrollo del proceso. Más de 7.9 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para esta contienda decisiva, que definirá al próximo mandatario entre los candidatos Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de Libre.

Tras la jornada electoral del 19 de octubre, la Misión emitirá un segundo informe preliminar. Este documento contendrá sus hallazgos y formulará recomendaciones destinadas a consolidar y perfeccionar los venideros procesos electorales en el país. Cabe destacar que esta intervención representa la vigésimo cuarta ocasión en que la organización regional despliega una misión de esta índole en Bolivia. La viabilidad de esta importante labor se sustenta en el respaldo económico proporcionado por un grupo de naciones, incluyendo a Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Perú

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts