La selección boliviana de fútbol femenino inició su participación en la Liga de Naciones con una contundente derrota de 0-4 frente a Ecuador, en un encuentro disputado en el estadio Municipal de El Alto. A pesar del adverso resultado, el estratega Jhury Villarroel, quien debutó internacionalmente al frente del combinado nacional femenino, manifestó que la mejora en el rendimiento del equipo es un proceso que requiere tiempo y destacó el respaldo de la dirigencia federativa a un proyecto a largo plazo.

El técnico enfatizó la estrategia de integrar talento joven, apostando por una renovación generacional que, según su visión, no producirá cambios inmediatos. Expresó su agradecimiento hacia la máxima autoridad federativa por la confianza depositada en este ambicioso plan.

Durante el desarrollo del partido, Ecuador capitalizó dos oportunidades a balón parado en los primeros compases, lo que inclinó la balanza a su favor. Adicionalmente, el conjunto visitante exhibió una notoria ventaja física sobre las jugadoras locales.

El cuerpo técnico subrayó la imperiosa necesidad de fomentar un mayor ritmo de competición en el fútbol boliviano. Esta medida, se argumentó, es fundamental para optimizar la observación de las jugadoras y asegurar que las convocadas lleguen en un estado físico superior, un factor que resultó determinante en contra del equipo, especialmente durante la segunda mitad del cotejo.

A pesar de la derrota, algunas futbolistas bolivianas mostraron un desempeño notable. Entre las más activas en el terreno de juego destacaron Ana Paula Rojas, Marilin Rojas y Yuditza Salvatierra. Por su parte, Karla Ticona ejecutó una labor de marcación intensa y sofocante. Ana Paula Rojas, quien fue reconocida como la jugadora más sobresaliente de Bolivia en este compromiso, transmitió un mensaje de resiliencia, indicando que el camino apenas comienza y que, con trabajo y confianza, esperan obtener mejores resultados en los próximos partidos que disputarán como locales.

Con la mirada puesta en el siguiente desafío, las jugadoras que tuvieron acción el viernes realizarán una sesión de recuperación ligera este sábado, mientras que el resto del plantel tendrá una activación diferenciada. La delegación tiene previsto trasladarse a Santiago el domingo para enfrentar a Chile el martes, a las 18:00 (hora boliviana), en la segunda jornada de la Liga de Naciones. Este torneo es clasificatorio para la Copa Mundial Brasil 2027, otorgando dos cupos directos y dos indirectos al certamen global

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts