La selección nacional de fútbol se prepara intensamente para sus próximos compromisos amistosos, enfrentando a Jordania y Rusia en Estambul y Moscú, respectivamente, los días 10 y 14 de octubre. Estos encuentros son cruciales para el cuerpo técnico, liderado por Óscar Villegas, en su búsqueda de consolidar el esquema táctico y evaluar el rendimiento de sus principales referentes ofensivos.
Enzo Monteiro y Carmelo Algarañaz emergen como las figuras clave en el frente de ataque, habiendo contribuido con dos anotaciones cada uno durante las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Ambos jugadores han sido incluidos en la convocatoria para esta serie de partidos preparatorios, lo que subraya su importancia en los planes del estratega.
Mientras se perfilan los atacantes para el futuro, un análisis de la fase de clasificación revela que el máximo goleador de la Verde fue Miguel Terceros, con siete tantos, una cifra que lo sitúa al nivel de figuras continentales como Luis Díaz de Colombia. A nivel general, Lionel Messi lideró la tabla de artilleros con ocho concreciones.
En el ámbito futbolístico local, se ha generado un debate significativo en torno a la necesidad de un delantero centro con instinto goleador. Expertos en la materia señalan que, si bien el equipo ha logrado una estructura sólida, aún requiere de un atacante capaz de finalizar jugadas y que se adapte a un estilo de juego que priorice la construcción desde abajo. Se percibe que estos partidos amistosos ofrecen una oportunidad idónea para experimentar y afinar la estrategia ofensiva.
Una de las causas atribuidas a esta carencia en la formación de delanteros puros reside en la implementación de metodologías de entrenamiento. Sin embargo, se reconoce el esfuerzo de iniciativas como el Proyecto Bolivia 2022, que está contribuyendo al desarrollo de talentos prometedores. La perspectiva es que, con un trabajo táctico enfocado en los movimientos ofensivos, se pueda potenciar a los futbolistas actuales y futuros para que asuman ese rol en la selección.
En cuanto a la participación individual, Algarañaz ha tenido mayor rodaje en las eliminatorias, disputando diez de los doce partidos bajo la dirección de Villegas, alternando entre la titularidad y las sustituciones. Sus dos goles fueron decisivos en septiembre de 2023, en los encuentros contra Venezuela y Chile. Por su parte, Monteiro también ha marcado contra los mismos rivales, incluyendo un tanto en Villa Ingenio en junio de este año. Ha sido utilizado en seis cotejos, aunque solo en uno completó la totalidad de los 90 minutos.
La posibilidad de un retorno de Marcelo Martins, quien ha expresado su deseo de salir del retiro para vestir nuevamente la camiseta nacional, también ha sido objeto de análisis. Se advierte que un jugador que ha estado inactivo podría enfrentar desafíos significativos para recuperar el timing y la agilidad necesarios, especialmente en aspectos como el juego aéreo. Aunque el entrenamiento intensivo podría ayudar a retomar el ritmo, existe la duda sobre si los plazos serían suficientes para que alcance su mejor forma de cara a compromisos futuros.
La selección se prepara con miras a un objetivo de gran envergadura: la repesca intercontinental de marzo de 2026, que otorgará dos plazas para la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El plantel, que inició sus trabajos en Estambul el martes, se alista para el enfrentamiento del viernes contra Jordania, programado para las 12:00 hora de Bolivia