La reparación del transformador eléctrico que abastece a Bermejo, el cual sufrió una avería el año pasado, se está llevando a cabo sin representar ningún costo para la empresa local de electricidad, Setar. Los gastos asociados a estos trabajos están siendo cubiertos por la póliza de seguro correspondiente.
Según explicó el gerente de Setar Bermejo, Edwin Flores Márquez, se realizó un informe técnico preliminar para determinar las causas del desperfecto. Este documento concluyó que la falla se originó en un defecto de fábrica del equipo. Esta determinación fue fundamental para que la compañía aseguradora asumiera la responsabilidad financiera de la reparación integral.
El directivo enfatizó que la reparación completa del transformador no implica desembolso alguno ni para Setar ni para la gobernación departamental, calificando la noticia como muy positiva tanto para Bermejo como para el departamento.
Además del beneficio inmediato de la reparación gratuita, se evita el considerable gasto que implicaría la adquisición de una nueva unidad. El año pasado, el costo estimado de un transformador de estas características rondaba los 18 millones de bolivianos, un valor que, según proyecciones, podría haberse duplicado en la actualidad.
El transformador en cuestión, encargado de recibir energía del sistema interconectado nacional, falló de manera inesperada en octubre del año pasado. Este incidente provocó una interrupción del servicio eléctrico en la zona que se extendió por una semana.
Para restablecer el suministro con prontitud, fue necesario trasladar otro transformador desde Tarija, propiedad de la gobernación. La falta de energía eléctrica durante el corte también afectó directamente el bombeo de agua en la ciudad. Paralelamente, los intentos por generar electricidad localmente utilizando gas natural tuvieron un impacto limitado, principalmente debido a la baja presión en el suministro, atribuida a la declinación en la producción.
En otro aspecto relacionado con la gestión de la empresa, Setar Bermejo estaría operando de manera eficiente. El gerente Flores destacó la cooperación de la gobernación y mencionó que se han implementado mejoras en la gestión, incluyendo la reducción de personal a lo estrictamente necesario. Estas medidas habrían permitido a la empresa generar utilidades. Se informó que hace un año se alcanzaron alrededor de 1 millón de bolivianos en ganancias, con expectativas de incrementar esa cifra este año, sugiriendo que el servicio de energía en la localidad se encuentra en una condición favorable