Jannik Sinner, el vigente campeón en Nueva York, exhibió una actuación dominante al superar a Alexander Bublik, número 23 del mundo, con un marcador de 6-1, 6-1 y 6-1 en un encuentro que se extendió por apenas una hora y 21 minutos. Este triunfo lo posiciona para enfrentarse en los cuartos de final a su compatriota Lorenzo Musetti, décimo en el ranking global.
El italiano abordó el encuentro con una clara conciencia de los antecedentes. En los últimos dos años, su historial contra jugadores fuera del Top 20 registraba 79 victorias y una única derrota, precisamente ante Bublik en el ATP 500 de Halle, este mismo año. Aquella vez, tras eliminar a Sinner en octavos, Bublik se alzó con el título en Halle. Además, el kazajo había consolidado una temporada destacada, sumando victorias en los ATP 250 de Gstaad y Kitzbühel, convirtiéndose en uno de los tres únicos tenistas de la temporada, junto a Carlos Alcaraz y Luciano Darderi, en conquistar tres o más torneos. Su racha previa a este enfrentamiento en Nueva York era igualmente impresionante, habiendo ganado sus tres primeros partidos sin ceder un solo juego de los 55 disputados, una hazaña lograda por solo diez hombres en lo que va de siglo.
Sin embargo, la dinámica cambió drásticamente en este partido. Sinner demostró una eficacia implacable en los juegos de devolución, logrando quebrar el servicio de Bublik en sus dos primeras oportunidades y acumulando un total de ocho *breaks* en once juegos al resto. En Flushing Meadows, Sinner presentó una versión muy superior a la mostrada en sus tres primeras rondas, disipando cualquier incertidumbre generada en Cincinnati y desplegando una maestría tenística excepcional, digna de las grandes citas.
Desde el inicio, el italiano se tomó el partido con una seriedad palpable. Rápidamente se adelantó 4-0 en el primer set y lo cerró con un 6-1 tras un tercer quiebre, todo en apenas 23 minutos. Bublik, por su parte, intentó dos saques por debajo sin éxito y respondió con sonrisas a los abucheos del público, evidenciando una desconexión con la intensidad del encuentro. El segundo y tercer set siguieron un patrón similar: Sinner tomó una ventaja de 3-0 en la segunda manga, permitiendo a un errático Bublik rescatar un único juego antes de sellar otro 6-1. En el set final, impuso nuevamente su autoridad con un contundente 6-1, culminado por una doble falta del kazajo, un cierre poco afortunado para una noche para el olvido.
Las estadísticas reflejaron la magnitud de la derrota de Bublik, quien cometió 13 dobles faltas y 31 errores no forzados. Su porcentaje de puntos ganados con el primer servicio fue del 61%, y con el segundo, un alarmante 19%. Fue una derrota contundente y desequilibrada para el kazajo, quien se vio reducido a celebrar los escasos puntos que Sinner le concedía.
Al finalizar el partido, Bublik, con buen humor, reconoció la superioridad de su oponente, expresando su admiración por el nivel de juego de Sinner y sugiriendo, con ligereza, que sus propias habilidades no debían ser subestimadas a pesar del resultado. Sinner, por su parte, atribuyó parte de su aplastante victoria a un día poco propicio para su rival, señalando que Bublik venía de un partido muy exigente a cinco sets que concluyó tarde, lo que pudo haber afectado su rendimiento en el servicio. El italiano destacó que haber quebrado el saque de Bublik muy temprano en cada set le proporcionó la confianza necesaria para mejorar su propio servicio. También manifestó su satisfacción por jugar un partido nocturno en este torneo por primera vez en el año, resaltando la diferencia que esto representa.
Esta victoria marca la vigésimo quinta consecutiva de Sinner en pistas rápidas de Grand Slam, una racha que incluye sus conquistas en las dos últimas ediciones del Abierto de Australia y la última en Nueva York. Más allá del título, Sinner también defiende el número uno de la clasificación ATP, posición amenazada por el español Carlos Alcaraz. Para conservar el liderato del ranking, Sinner deberá superar el resultado de Alcaraz en el torneo