En el municipio de Villa Montes, ubicado en Tarija, se ha reportado la muerte de decenas de miles de peces en las orillas del Río Pilcomayo. Este fenómeno, conocido como borrachera del río, se intensificó a partir del jueves con la llegada de las primeras lluvias, que provocaron un arrastre significativo de lodo y sedimentos hacia el cauce del río.

La acumulación de estos materiales en las agallas de los peces ha generado una situación de asfixia, lo que ha llevado a una mortandad masiva debido a la disminución de oxígeno en el agua. Desde la mañana del viernes, los habitantes de Villa Montes se han acercado al puente internacional en busca de recolectar la mayor cantidad de peces que puedan, especialmente sábalos, que son muy apreciados en la comunidad. Algunos de estos peces serán destinados al consumo familiar, mientras que otros se ofrecerán en los mercados locales.

Dimar Quispe, quien dirige la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), comentó que este fenómeno es parte de un ciclo natural. Explicó que la borrachera del río se produce cuando las aguas del Pilcomayo transportan grandes volúmenes de sedimentos y lodo, lo que resulta en la asfixia de los peces. Quispe también recordó que un evento similar ocurrió en noviembre de 2023.

A pesar de que actualmente se encuentra en vigencia una veda para la pesca, Quispe aclaró que no se puede intervenir en esta situación de mortandad, ya que se trata de un proceso natural. Además, señaló que los ciudadanos que recojan y comercialicen los peces tienen derecho a hacerlo, dado que, de no ser así, los peces terminarían en la pérdida total.

Entre las especies afectadas se han identificado sábalos, dorados, surubíes y bagres

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts