La distribución del nuevo paquete del Subsidio Prenatal y de Lactancia, gestionado por la Unidad de Subsidios y Articulación Productiva, comenzará a partir del mes de agosto.
Recientemente, han surgido interrogantes sobre ciertas variaciones en la composición de esta canasta alimentaria. Al respecto, se ha aclarado que los productos que integran el subsidio son definidos por una resolución del Ministerio de Salud. La Unidad de Subsidios no tiene la potestad de modificar o incrementar estos artículos sin la debida coordinación con la instancia técnica ministerial.
Se enfatizó que la actual conformación del paquete de alimentos del subsidio se adhiere a los criterios establecidos en el marco de la Resolución Ministerial 096/2023, emitida por el Ministerio de Salud y Deportes en colaboración con la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social.
La función de la Unidad de Subsidios se centra en la articulación productiva, la logística y la distribución. No es esta entidad la que determina el tipo, la cantidad ni el valor nutricional de los productos que componen el paquete.
En cuanto a la disminución de una unidad de leche en el paquete, se explicó que esta particular modificación no fue solicitada ni por la Unidad de Subsidios ni por el Ministerio de Salud. Dicha situación se originó a raíz de una decisión unilateral de la empresa proveedora, la cual no cumplió con el volumen de suministro previamente comprometido