La fase de clasificación sudamericana para la Copa Mundial 2026 concluyó con una jornada final cargada de dramatismo, donde se definieron los últimos cupos y el destino de varias selecciones. Bolivia aseguró su presencia en la repesca intercontinental, mientras que Venezuela vio esfumarse una oportunidad histórica, posponiendo sus aspiraciones mundialistas hasta el próximo ciclo.
En un encuentro decisivo disputado en El Alto, la selección boliviana consiguió una victoria crucial de 1-0 sobre Brasil. Un penal convertido por Miguel Terceros en el tiempo añadido de la primera mitad fue suficiente para que la Verde escalara al séptimo puesto de la tabla, garantizando así su participación en el repechaje. Este resultado, forjado en la imponente altitud de Villa Ingenio, elevó a Bolivia a un total de 20 puntos, mientras que la Canarinha descendió al quinto lugar.
Paralelamente, las esperanzas de Venezuela de alcanzar la repesca se desvanecieron en casa, al caer por 3-6 frente a Colombia. A pesar de haber tomado la delantera inicialmente, la Vinotinto no pudo contener el arrollador ataque colombiano, liderado por Luis Suárez, quien anotó cuatro goles. Esta derrota relegó a Venezuela a la octava posición con 18 puntos, allanando el camino para la clasificación de Bolivia.
En Guayaquil, Ecuador se impuso 1-0 a Argentina, asegurándose el segundo puesto de la eliminatoria. El gol de Enner Valencia, también de penal, fue determinante. El partido estuvo marcado por las expulsiones de Nicolás Otamendi por parte de la Albiceleste y Moisés Caicedo por el elenco local. A pesar de la derrota, Argentina mantuvo el liderato de la tabla con 38 unidades, mientras que Ecuador cerró su campaña con 29 puntos, consolidando su rumbo hacia el certamen mundialista.
Por su parte, Chile no logró despedirse con una victoria, empatando sin goles ante Uruguay en Santiago. La Roja, con apenas 11 puntos, terminó en la última posición, marcando su tercera eliminación consecutiva de una Copa del Mundo. La Celeste, ya clasificada bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, sumó 28 unidades y finalizó en la cuarta casilla de la clasificación.
En Lima, Paraguay selló su pase al Mundial con un triunfo por la mínima diferencia de 0-1 sobre Perú. Un gol de Matías Galarza fue suficiente para que la Albirroja concluyera su participación en el sexto puesto con 28 puntos. La contracara fue la selección peruana, que con solo 12 puntos, firmó una de sus peores eliminatorias en años, ocupando la novena plaza.
La jornada final también definió al máximo goleador de la competición. Lionel Messi, quien no jugó el último partido contra Ecuador, se consagró como el principal artillero con 8 tantos. Le siguieron el colombiano Luis Díaz y el boliviano Miguel Terceros, ambos con 7 anotaciones. El joven cruceño se erigió como una de las revelaciones de la Verde, siendo fundamental en la consecución del repechaje para su selección