Baja en importaciones y exportaciones afecta al transporte pesado en Bolivia
La falta de dólares en el país ha afectado no solo a la economía en general, sino también al sector del transporte pesado en Bolivia. Según informes del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las importaciones y exportaciones han disminuido en un 16% y 27%, respectivamente, en el primer trimestre
Sector de transporte en Tarija no apoyará paro por crisis de combustible
En medio de la reciente crisis de combustible en Tarija, el ejecutivo del transporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, ha anunciado que su sector no apoyará ningún tipo de paro. Pérez asegura que el Gobierno ha atendido sus demandas y que la situación se normalizará en los próximos días. Se
El empresariado exhorta al oficialismo y la oposición a buscar soluciones a la crisis económica en Bolivia
El ex directivo de la Confederación de empresarios privados de Bolivia, Víctor Fernández, expresó su preocupación por la situación económica del país y exhortó al gobierno y a la oposición a trabajar juntos para encontrar una solución. El presidente Luis Arce Catacora también admitió la gravedad de la crisis en
El gobernador de Tarija exige un cambio en la política económica de Bolivia
El gobernador de Tarija, Óscar Montes, ha alzado la voz para alertar sobre la grave situación económica que atraviesa Bolivia. Según Montes, la caída de las exportaciones de gas natural está causando una escasez de dólares en el país. Montes exige al Gobierno que sea sincero y tome medidas para
Gobierno prioriza compra de medicamentos producidos en Bolivia y deja de licitar en el Sicoes
El Gobierno ha reconocido que la escasez de dólares ha afectado la adquisición de medicamentos en Bolivia. Sin embargo, aseguran que no hay notificación oficial de escasez de medicamentos en el Hospital Regional San Juan de Dios. Esto se debe a un cambio en el sistema de compras, donde ahora
Dirigentes del transporte analizan incrementar el precio del pasaje por la escasez de dólares
El dirigente del transporte en Santa Cruz, Mario Guerrero, informó que el sector está considerando aumentar el precio del pasaje debido a la escasez de dólares y sus efectos negativos. Se está realizando un estudio de costos y se espera tener los resultados en marzo. Mientras tanto, en Oruro se
La escasez de dólares en Bolivia afecta al sector de la construcción
La falta de dólares en Bolivia está teniendo un impacto negativo en la economía del país, especialmente en el sector de la construcción. El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz, Alberto Rendón, advirtió que las empresas constructoras bolivianas están perdiendo competitividad frente a las empresas extranjeras debido
Escasez de dólares en Bolivia genera preocupación en la economía del país
La escasez de dólares en Bolivia ha generado preocupación en varios sectores económicos, quienes se ven afectados por la limitación en operaciones con la moneda extranjera y las elevadas comisiones establecidas por las entidades financieras. A pesar de los intentos del Gobierno por minimizar la situación, la falta de dólares
Persiste la escasez de dólares en el mercado local pese a promesas del Gobierno
La falta de dólares en el mercado boliviano continúa siendo un problema, a pesar de las declaraciones del Gobierno de que se trata de una situación temporal y de que se irá resolviendo gradualmente. Según el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, la banca nacional solo dispone de
“La gigante petrolera Shell reclama a Bolivia el pago de casi 30 millones de dólares”
La sucursal boliviana de la transnacional británica Shell reclama a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos la suma de 29.574.358,88 dólares americanos por los hidrocarburos entregados entre enero y julio de 2023 de acuerdo al contrato de operaciones firmado luego de las nacionalizaciones de 2006. La petrolera de origen holandés y actualmente