Operativos para proteger a personas en situación de calle en Tarija
La Guardia Municipal y otras direcciones de Tarija han iniciado operativos para recoger a personas en situación de calle y llevarlas a albergues. Sin embargo, muchos se resisten a aceptar la ayuda ofrecida. La directora de la Guardia Municipal, Blanca Peñaloza, expresó su preocupación por esta situación y pidió a
Comisión de Diputados de Salud y Educación llega a Tarija para fiscalizar sistema de salud
Ayer, la comisión de Salud y Educación de la Cámara de Diputados, a solicitud de la diputada Mariela Baldivieso, llegó a Tarija para realizar una inspección al sistema de salud de la ciudad. Durante la visita, se evidenciaron irregularidades en la construcción del edificio de la Caja Petrolera, que lleva
Comisión de diputados realiza inspección al sistema de salud en Tarija
La diputada Mariela Baldivieso, de Comunidad Ciudadana, solicitó la presencia de la comisión de Salud y Educación de la Cámara de Diputados en Tarija para realizar una fiscalización al sistema de salud de la ciudad. Entre las primeras actividades, se visitó el edificio de la Caja Petrolera, donde se evidenciaron
Comisión de Senadores realiza inspección a hospitales de Yacuiba
Durante la jornada anterior, la presidenta de la comisión de Política Social, Educación y Salud de la Cámara de Senadores, Vania Rocha, junto al senador Javier Martínez y técnicos de la comisión, inspeccionaron los hospitales Rubén Zelaya y Fray Quebracho en Yacuiba. La visita reveló que ambos hospitales enfrentan problemas
Trabajadores de salud de Santa Cruz acatan paro nacional contra proyecto de jubilación forzosa
Trabajadores y profesionales de la salud en Santa Cruz realizaron un paro nacional de 24 horas en rechazo al proyecto de ley de jubilación forzosa. Hospitales y centros de salud amanecieron con puertas cerradas y pancartas en contra de la medida. La secretaria de la Federación de Profesionales de Salud
La Ciudadela de la Salud de Cochabamba tendrá tres opciones para construirse
El inicio de la construcción de la Ciudadela de la Salud en el ex Hipódromo de Cochabamba, ordenado por la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), llegó en el primer día de agosto, y desde entonces existen tres propuestas distintas para las edificaciones. Una primera es construcción