Trabajadores en salud de Tarija acatan paro de 96 horas en rechazo a ley de jubilación
Los trabajadores del sector salud en Tarija están cumpliendo con un paro de 96 horas en protesta contra el proyecto de Ley 035 de reforma a la Ley de Pensiones, que califican como una “jubilación forzosa”. Solo se están garantizando los servicios de emergencia durante este tiempo. Mientras tanto, la
Preocupación por el uso de ahorros de jubilación en Tarija
La representante de los aportantes de la Gestora Pública en Tarija, María Echard, ha expresado su preocupación por el uso de los ahorros de jubilación por parte del Gobierno. Según Echard, se han utilizado 250 millones de dólares de estos fondos para fines distintos a los previstos, lo que ha
Trabajadores en salud protestan en rechazo a medidas de Gobernación y Gobierno
Los trabajadores del sector salud en Tarija iniciaron una serie de protestas en rechazo a la eliminación del bono de refrigerio por parte de la Gobernación y a la ley de jubilación obligatoria propuesta por el Gobierno. Estas movilizaciones incluyen un paro de 72 horas que se llevará a cabo
La Paz será epicentro de movilizaciones contra proyecto de ley de pensiones
El miércoles, profesionales de distintos sectores se manifestarán en La Paz en contra del proyecto de ley 035 que busca modificar la Ley de Pensiones. La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) y el Colegio Médico de Santa Cruz confirmaron su participación en la marcha. Desde
Acuerdo salarial entre Presidente de Bolivia y Cúpula de la Central Obrera Boliviana
El Presidente de Bolivia, Luis Arce, y la cúpula de la Central Obrera Boliviana (COB) concluyeron una reunión de aproximadamente cinco horas con un acuerdo salarial para 2023. El aumento es del 5% para los salarios mínimos nacionales y del 3% para los salarios básicos. El Ejecutivo también enviará dos