Nueva directiva del MAS se reunirá en Tarija
La nueva directiva del Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunirá en Tarija para evaluar su desempeño y tomar decisiones. Grover García, presidente de la directiva, destacó la importancia de mantener la unidad entre los simpatizantes del partido y el pueblo boliviano. García fue elegido en el congreso nacional realizado en
Evo Morales llama a unidad y legalidad en el MAS para evitar perder personería jurídica
El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, instó a sus seguidores a mantener la unidad y cumplir con la legalidad en el partido, tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de rechazar el registro del Congreso del ala arcista por incumplimiento de requisitos. El vocal del TSE,
TSE evaluará validez de congreso del MAS organizado por el Pacto de Unidad arcista
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) enviará un informe técnico a la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para evaluar la validez del congreso del MAS organizado por el Pacto de Unidad arcista a nombre del Movimiento Al Socialismo (MAS). El congreso, que eligió a Grover García como
Gustavo Ávila reemplaza a Dina Chuquimia como vocal en el TSE
El Presidente de Estado, Luis Arce, ha designado a Gustavo Antonio Ávila Mercado como nuevo vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) mediante el Decreto Presidencial 5141. Ávila reemplaza a Dina Chuquimia, quien fue designada como vocal titular en abril de 2021. Según el documento oficial, Ávila tomará posesión del cargo
La reelección presidencial en Bolivia está en entredicho por falta de sigla para el actual mandatario
El vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que, según la Constitución Política del Estado (CPE), los mandatarios pueden postularse nuevamente al cargo, siempre y cuando cuenten con una sigla que los proponga. Sin embargo, la sigla del actual presidente Luis Arce Catacora y su vicepresidente David Choquehuanca está en entredicho
Magistrados del TCP debatirán soluciones
Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aún no emitió su resolución respecto al proyecto de ley para las elecciones judiciales, lo que llevó a una reunión entre la Asamblea Legislativa para definir acciones en su contra y buscar soluciones al vacío de poder que existirá en el Órgano Judicial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) bajo las pugnas de partido hegemónico
Los politólogos Carlos Cordero, Ana Lucía Velasco y Erika Brockmann analizaron en el Conversatorio de la ANF la situación del Órgano Electoral Plurinacional en el contexto de la división de las dos facciones, “evistas” y “arcistas”, del MAS. Este tribunal enfrenta una tensión interna que lo pone en riesgo, al
Se acortaría el período entre las elecciones primarias y generales
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la vocal Nancy Gutiérrez presentaron ante la Sala Plena del organismo electoral una propuesta para que las elecciones primarias solo sean llevadas a cabo si existe al menos dos binomios presidenciales. Esta propuesta tendría como fin evitar gastos sin sentido si solo