El debate vicepresidencial, programado para este domingo 5 de octubre, se llevará a cabo conforme a lo previsto, incluso si uno de los candidatos no se presenta. La máxima instancia electoral ha comunicado que la propuesta de continuar con el evento, a pesar de la posible ausencia de uno de los participantes, fue aprobada por la Sala Plena con una votación de cuatro a favor y tres en contra.
En cuanto a la duración del encuentro, se ha establecido que si ambos candidatos asisten, el debate se extenderá por una hora y media, desde las 21:00 hasta las 22:30. No obstante, en caso de que solo un aspirante participe, el tiempo asignado se reducirá a la mitad.
Hasta la fecha, solo la Alianza Libre ha confirmado su asistencia por escrito. Por el contrario, no se ha recibido una confirmación formal por parte del candidato Edmand Lara ni del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Las autoridades electorales han precisado que nunca se obtuvo una confirmación escrita del PDC.
Respecto a la reunión celebrada el pasado martes, donde se delinearon los ejes temáticos para el debate, se informó que el delegado oficial del PDC, José Roberto Castro Peñaranda, no estuvo presente. En su lugar, asistió una asesora o asistente vinculada al candidato Rodrigo Paz.
Finalmente, se ha aclarado que no existe ninguna ley o normativa vigente que obligue a los candidatos a participar en estos debates. Se recordó que el año pasado se remitió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa con el objetivo de hacer obligatoria la participación en debates presidenciales y vicepresidenciales, pero dicha iniciativa no obtuvo respuesta. Por ello, el organismo electoral continúa promoviendo estos encuentros, apelando a la voluntad y el compromiso de los candidatos, y exhortándolos a formar parte de estas instancias de discusión pública