El ambicioso proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tarija (MPTAR) se encuentra actualmente bajo revisión por parte de dos comisiones compuestas por entidades cívicas, que están evaluando aspectos técnicos, sociales y legales relacionados con la iniciativa.

Durante su mandato, Alan Lisperguer Rosales, quien fue ministro de Medio Ambiente y Agua, solicitó al Ministerio de Planificación del Desarrollo que se gestionara el financiamiento necesario para llevar a cabo este proyecto crucial para la región. Marco Guaygua, líder del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, ha señalado que se ha recibido información sobre las gestiones iniciadas por el exministro para asegurar los fondos requeridos.

Sin embargo, con el cambio en el ministerio, existe preocupación de que el proyecto pueda retroceder significativamente. Guaygua ha expresado su inquietud y ha instado a las instituciones locales a mantenerse alertas ante esta situación. Ha enfatizado la necesidad de que la solicitud de financiamiento avance sin contratiempos y continúe su curso administrativo habitual.

El dirigente cívico también ha manifestado la esperanza de que el actual ministro de Medio Ambiente pueda ofrecer una respuesta favorable que permita avanzar hacia la concreción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tarija. En este sentido, se ha enviado una comunicación al ministro Álvaro Ruiz, informando sobre la formación de comisiones encargadas de evaluar el proyecto y pidiendo que se mantenga el impulso administrativo sin necesidad de reiniciar los trámites desde cero.

La respuesta del ministro ha sido positiva, indicando que está al tanto de la situación y que se compromete a trabajar en la resolución del asunto. Guaygua ha indicado que se espera que las comisiones culminen sus evaluaciones técnicas y legales para luego convocar a una asamblea de instituciones.

Este proyecto es de suma importancia, ya que su implementación podría tener un impacto significativo en la salud pública, especialmente ante el preocupante aumento de casos de cáncer en la región. Guaygua ha reiterado que es una prioridad para el Comité Cívico de Tarija y ha solicitado que se organice, a la brevedad, una reunión entre el ministro y el alcalde de Tarija, Johnny Torres.

En cuanto al financiamiento, el exministro Lisperguer presentó el 10 de diciembre una solicitud formal al Ministerio de Planificación del Desarrollo para gestionar los recursos necesarios para la construcción de la planta. La solicitud incluye la documentación pertinente, como el resumen del proyecto, el diseño técnico, y diversos informes que destacan la importancia y urgencia de la iniciativa desde una perspectiva sanitaria

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts