Carlos Ortiz, Gerente Regional del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS) en Tarija, ha compartido recientemente detalles sobre una serie de proyectos significativos que se están desarrollando en varios municipios del departamento. Con una inversión que excede los 20 millones de bolivianos, estos proyectos son financiados en su totalidad por el Gobierno Nacional, lo que pone de manifiesto el compromiso del Estado con el progreso local.
Entre los proyectos más relevantes se encuentra el enlosetado en Yunchará, que actualmente está en marcha con un presupuesto de más de 201.000 bolivianos. Ortiz destacó que este es el segundo proyecto de enlosetado en la localidad, el cual tiene como objetivo completar la pavimentación del centro urbano. “Con este proyecto, prácticamente se cubrirán todas las calles de Yunchará, finalizando así el trabajo en todo el municipio”, explicó el gerente.
Además de Yunchará, otros municipios de Tarija también se benefician de iniciativas de enlosetado. Hasta la fecha, se han finalizado seis proyectos en localidades como Yacuiba, Villa Montes, Caraparí y San Lorenzo, mientras que cuatro proyectos adicionales están en proceso en Padcaya, Bermejo, Uriondo y el mencionado en Yunchará. Estas obras son parte del programa Bol34, diseñado para mejorar la infraestructura vial tanto en áreas urbanas como rurales del país.
La inversión del FPS en Tarija no se limita al enlosetado. Ortiz señaló que, en la presente gestión, se han destinado 387 millones de bolivianos a proyectos que incluyen agua potable, alcantarillado sanitario y sistemas de riego. En un esfuerzo por impulsar la industrialización, se están construyendo diversas plantas procesadoras que tienen como fin fortalecer la economía local y aumentar la capacidad productiva de los municipios.
Por ejemplo, en San Lorenzo se están llevando a cabo la construcción de una planta procesadora de aceite de manzanilla y otra de alimentos balanceados. En El Puente, se están desarrollando plantas procesadoras de ajo, cebolla y durazno, contribuyendo así al crecimiento económico de la región