Ante la creciente preocupación por los recientes desastres naturales que han azotado la región de Tarija, autoridades gubernamentales y municipales se unieron este viernes para establecer un comité de emergencia. Representantes de los ocho municipios afectados, junto con la Gobernación departamental y delegados de los viceministerios de Medio Ambiente y Vivienda, formalizaron la creación de este cuerpo colegiado con el objetivo de coordinar acciones inmediatas y eficaces.

Según declaraciones del secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, esta iniciativa surge como respuesta a las severas inundaciones que han impactado significativamente varios municipios del departamento. La magnitud de los daños, sumada a las limitaciones presupuestarias existentes, impulsó a la Gobernación a declarar el estado de desastre departamental, basándose en las declaratorias previas emitidas por los ocho municipios. Esta documentación ya ha sido entregada a la comisión gubernamental enviada a la zona para su evaluación.

Se anticipa que la asignación de recursos a nivel nacional para este tipo de emergencias es limitada, con un fondo total de 75 millones de dólares destinados a cubrir las necesidades de todo el país. En este contexto, los municipios afectados se encuentran trabajando en la elaboración de listados de prioridades, conscientes de que los fondos disponibles podrían no ser suficientes para cubrir la totalidad de las pérdidas. Entre las necesidades más urgentes se destacan la atención sanitaria, la reparación de infraestructuras viales y la reconstrucción de sistemas de almacenamiento de agua.

Desde la dirección de gestión de riesgos de la Gobernación se asegura que se está trabajando diligentemente para agilizar los trámites necesarios y acceder a los recursos disponibles en el menor tiempo posible. En la misma línea, la alcaldesa del municipio de El Puente informó que, en el marco del Consejo Nacional de Autonomías, se ha dispuesto la formación de comisiones en cada departamento para identificar y priorizar las necesidades de atención en los municipios declarados en desastre. En el caso específico de El Puente, las pérdidas superan los cuatro millones de bolivianos, afectando principalmente canales de riego, sistemas de agua potable, la producción agrícola y la red vial.

Informes oficiales de la gobernación indican que ocho de los once municipios del departamento de Tarija han emitido declaratorias de desastre, contabilizando más de 151 comunidades afectadas y aproximadamente 4.390 familias damnificadas por inundaciones, granizadas y otros eventos climáticos adversos. Entre los municipios que han sufrido las consecuencias de estos fenómenos naturales se encuentran Villa Montes, Yacuiba, Entre Ríos, Uriondo, El Puente, Yunchara, Padcaya y San Lorenzo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts