Tarija, un departamento que alguna vez fue el epicentro de la política nacional, ha visto disminuir su protagonismo en los últimos años. A finales del siglo XX, figuras como Jaime Paz Zamora, Víctor Paz Estenssoro y Hugo Bánzer Suárez marcaban la pauta desde esta región. Aunque hoy su influencia se ha diluido, manteniendo solo un 5% de la votación nacional, Tarija sigue siendo un punto estratégico en el panorama político del país.

El Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) son dos de las agrupaciones que aún resuenan en el ámbito político tarijeño. El FRI, fundado por Óscar Zamora Medinaceli, continúa siendo un referente en la región. En los años recientes, jugó un papel crucial en la formación de la Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa, abogando por la autonomía de los líderes de la oposición. Recientemente, el FRI ha cobrado protagonismo con las maniobras de Tuto Quiroga, quien ha reunido a sus dirigentes en busca de fortalecer su posición en el proceso de unidad opositora.

Por su parte, el MNR, a pesar de sus limitaciones en otros departamentos, sigue siendo un actor relevante en Tarija. Johnny Torres, actual alcalde y líder del partido, junto a César Siles, están trazando un plan para revitalizar su influencia en la oposición. Aunque enfrentan restricciones económicas, su experiencia política y conexiones en el ámbito nacional les otorgan un papel significativo en la política local.

A nivel individual, también emergen líderes que se han ganado un lugar en el debate nacional. Luciana Campero, parte de Comunidad Ciudadana, ha destacado por sus críticas al MAS y su activa denuncia de irregularidades, convirtiéndose en una figura clave de la oposición. En el ámbito legislativo, el senador Rodrigo Paz Pereira, hijo de Jaime Paz Zamora, ha intentado posicionarse como una alternativa dentro del espectro opositor, aunque su partido no ha logrado despegar.

La situación política en Tarija no se puede entender sin mencionar al Movimiento al Socialismo (MAS), que, a pesar de no haber consolidado su base electoral en la región, ha tenido éxito en elecciones nacionales. Las Bartolinas, lideradas por Julia Ramos, han sido fundamentales en la estructura de apoyo del MAS, aunque su liderazgo ha enfrentado desafíos a raíz de escándalos recientes. Actualmente, la fiscalía en Tarija, bajo la dirección de Sandra Gutiérrez, exministra del MAS, está llevando a cabo investigaciones de gran relevancia contra Evo Morales.

En suma, Tarija se presenta como un escenario dinámico donde convergen viejas y nuevas fuerzas políticas, y donde el pasado aún influye en el presente. Las decisiones que se tomen en esta región podrían tener un impacto significativo en el futuro político del país

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts