En la región de Tarija, la preocupación por los incendios forestales ha llevado a las autoridades locales a hacer un urgente llamado a la población para que se abstenga de realizar actividades que puedan provocar nuevos siniestros. Este aviso se emite tras los devastadores incendios recientes en las comunidades de Turumayo y Rincón de la Victoria, que no solo han dejado un impacto ambiental considerable, sino que también resultaron en la trágica muerte de un hombre de 78 años.

Paul Castellanos, secretario de medio ambiente de la Alcaldía de Tarija, ha manifestado su inquietud ante la grave situación. En sus declaraciones, Castellanos enfatizó que “nos encontramos en una emergencia que demanda la colaboración de todos los ciudadanos”. Las condiciones climáticas actuales, que incluyen vientos intensos y temperaturas elevadas, han convertido cualquier fuego, por pequeño que sea, en una amenaza incontrolable.

El secretario también subrayó la tragedia que se vivió durante los intentos de apagar el incendio en Rincón de la Victoria, donde un anciano perdió la vida al quedar atrapado en las llamas mientras intentaba sofocar el fuego. “Esta pérdida debe ser un recordatorio doloroso sobre los peligros del uso irresponsable del fuego”, afirmó.

Las autoridades no solo se preocupan por los recientes eventos, sino que también temen que algunos incendios puedan haber sido provocados intencionalmente. Castellanos expresó su desconcierto ante la frecuencia de los siniestros en un corto período de tiempo, mencionando que “es alarmante que en solo dos días hayamos enfrentado incendios en Turumayo, Victoria y Carachimayo. No quiero pensar que hay personas actuando con mala fe”.

A pesar de los esfuerzos de sensibilización y capacitación dirigidos, especialmente en comunidades rurales, las autoridades se muestran sorprendidas por la persistencia de prácticas peligrosas, como la quema de pastizales. Esto ha llevado a una reevaluación de las estrategias de educación ambiental y prevención de incendios en la región.

Álvaro Baldivieso, director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), resaltó la importancia del trabajo de su equipo en la contención de los incendios. Aunque parte del personal fue enviado a otras regiones para enfrentar emergencias, un grupo de 20 personas permaneció en Tarija, formando un equipo de respuesta rápida en colaboración con bomberos y voluntarios locales. Baldivieso explicó que “nuestra preparación y respuesta ágil fueron claves para evitar que los incendios se extendieran a áreas más amplias, como la serranía de Sama”.

Las autoridades han recordado a la ciudadanía que provocar incendios puede acarrear sanciones severas, incluyendo penas de prisión. Sin embargo, destacan que más allá de las consecuencias legales, el impacto ambiental y el peligro para la vida humana deberían ser suficientes motivos para evitar estas prácticas.

La Alcaldía de Tarija está considerando implementar nuevas medidas para fortalecer la prevención de incendios, que incluirían campañas educativas más intensivas, mayor vigilancia en zonas de riesgo y la creación de sistemas de alerta temprana en comunidades vulnerables.

Mientras tanto, se ha hecho un llamado a la solidaridad de la comunidad. Las autoridades instan a los ciudadanos a estar alertas y a reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa o indicios de incendios. También se ha reiterado la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad y colaborar con las autoridades en situaciones de emergencia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts