La ciudad de Tarija se encuentra actualmente en un punto álgido de actividad turística, coincidiendo con la celebración de eventos universitarios y las festividades departamentales. Este incremento significativo en el flujo de visitantes ha generado una situación de mercado particular en el sector de servicios, específicamente en alojamientos y establecimientos de comida.
Según declaraciones del Intendente Municipal, Oscar Camacho, operativos de control recientes han revelado una tendencia al alza en los precios de hospedaje y alimentación. Se ha constatado que diversos negocios, desde hoteles y hostales hasta residencias particulares que ofrecen alojamiento, han modificado sus tarifas aprovechando la alta demanda. Esta práctica también se extiende a los comedores y restaurantes, donde se ha observado un aumento en el costo de los menús sin que esto se vea reflejado en un incremento en la calidad o cantidad de los alimentos ofrecidos.
El Intendente Camacho expresó su preocupación ante esta situación, mencionando que se han recibido denuncias sobre incrementos que consideran desmedidos. Como ejemplo, citó casos donde alojamientos que inicialmente habían pactado precios de entre 80 y 90 bolivianos por periodos de tres días, posteriormente elevaron sus tarifas hasta los 150 bolivianos al momento de la llegada de los huéspedes. En el ámbito de la alimentación, se reportó que el precio de un almuerzo estándar ha pasado de 15 a 20 bolivianos, manteniendo las mismas características del plato.
Ante estas irregularidades, el Intendente informó que se han formalizado las denuncias correspondientes ante el Viceministerio de Defensa al Usuario y Consumidor. Se espera que esta instancia tome cartas en el asunto, aplicando las sanciones y notificaciones pertinentes a los establecimientos que incurran en estas prácticas especulativas.
Con el objetivo de proteger a los visitantes y preservar la imagen turística de Tarija, las autoridades municipales anunciaron la intensificación de los operativos de control en los próximos días. Estas acciones conjuntas buscan prevenir la especulación de precios y asegurar que la experiencia de los turistas en la ciudad sea positiva, evitando así cualquier percepción negativa que pudiera disuadir futuras visitas. El mensaje central de las autoridades es claro: se busca fomentar el turismo y no generar un ambiente que resulte desfavorable para quienes eligen Tarija como destino.
Finalmente, se recuerda que la ciudad se prepara para la conmemoración del 208 aniversario departamental, con actos protocolares previstos para los días 14 y 15 de abril. Entre los eventos centrales se destacan la sesión de honor de la Asamblea Legislativa y el tradicional desfile cívico-militar