Celestino Barro, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, ha alzado la voz sobre la alarmante crisis del abastecimiento de combustible en la región, enfatizando su repercusión directa en la canasta familiar. En sus declaraciones recientes, Barro ha instado a la comunidad a mantenerse alerta y activa en la búsqueda de soluciones que mitiguen el impacto de esta problemática que afecta a todos los ciudadanos tarijeños.

Barro comenzó su exposición reconociendo los esfuerzos realizados por diversas instituciones que han firmado compromisos y acuerdos con el fin de asegurar el suministro de combustible, sin embargo, advirtió que la situación continúa siendo crítica. “Las instituciones tienen compromisos que van a solucionar la falta de combustible, pero no debemos bajar la guardia en lo que respecta al diésel”, afirmó, subrayando la seriedad de la emergencia que se vive en la comunidad.

La escasez de diésel, un recurso vital para la movilidad y el transporte, ha generado efectos colaterales que se sienten en diferentes ámbitos de la vida diaria. Barro hizo hincapié en que la falta de este insumo ha mantenido a Tarija en un estado de emergencia, lo que requiere atención constante. “No tenemos que bajar la guardia con el tema del diésel porque seguimos en emergencia hasta que se nos dé solución”, enfatizó, reflejando la inquietud de la población.

Uno de los efectos más alarmantes de esta crisis es el incremento en los precios de la canasta familiar. Barro indicó que los costos de los insumos básicos están aumentando, lo que representa un desafío significativo para los hogares tarijeños. “Nos tiene que preocupar a cada uno de nosotros, la canasta familiar está subiendo porque realmente ya se siente el aumento de los precios en los insumos de la canasta alimentaria”, explicó. Esta situación está reduciendo el poder adquisitivo de las familias, incrementando la presión sobre su economía cotidiana.

Ante esta crítica situación, Barro hizo un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad para que se mantengan atentos y continúen trabajando en la búsqueda de soluciones efectivas. La cooperación y el compromiso de todos son fundamentales para superar esta crisis y garantizar el acceso a los recursos básicos que son esenciales para el bienestar de los ciudadanos.

En conclusión, las declaraciones de Celestino Barro resaltan la gravedad de la crisis del combustible en Tarija y su impacto directo en la economía familiar. Es imperativo que se mantenga la presión sobre las autoridades correspondientes para que se tomen acciones decisivas que aseguren el abastecimiento de diésel y otros insumos esenciales. La unidad y la vigilancia de la comunidad serán clave para afrontar y resolver esta problemática que afecta la calidad de vida de todos los tarijeños

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts